Evaluación clínica y microbiológica del efecto del probiótico lactobacillus reuteri prodentis en el tratamiento de la mucositis y la periimplantitis

  1. GALOFRÉ MERCADÉ, MARTA
Dirigida por:
  1. Deborah Violant Holz Director/a
  2. Mónica Vicario Juan Codirector/a

Universidad de defensa: Universitat Internacional de Catalunya

Fecha de defensa: 18 de julio de 2017

Tribunal:
  1. Federico Hernández-Alfaro Presidente/a
  2. María Nuria Vallcorba Plana Secretario/a
  3. Miguel Peñarrocha Diago Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 524557 DIALNET lock_openTDX editor

Resumen

Los implantes dentales son una alternativa terapéutica importante para reemplazar los dientes perdidos. Aunque presentan una alta tasa de éxito y supervivencia, la prevalencia de mucositis y periimplantitis es elevada. El tratamiento mecánico no quirúrgico es eficaz en mucositis y la terapia no quirúrgica y quirúrgica tienen una eficacia limitada e impredecible en periimplantitis. Puesto que no hay consenso sobre si el uso adjunto de antisépticos locales o antibióticos locales o sistémicos mejoran los resultados de la terapia no quirúrgica en mucositis y periimplantitis y el objetivo principal del tratamiento de ambas entidades patológicas es reducir la carga bacteriana de la superficie de los implantes y prevenir su posterior recolonización, surge la necesidad de investigar nuevas alternativas de tratamiento que ayuden en la prevención y el tratamiento de la patología periimplantaria. Los objetivos principales de este ensayo clínico aleatorizado y triple ciego fueron evaluar el efecto del probiótico oral Lactobacillus reuteri Prodentis, como coadyuvante al tratamiento mecánico, en los parámetros clínicos y microbiológicos de implantes con mucositis o periimplantitis en pacientes no fumadores con antecedentes de enfermedad periodontal. Además, como objetivos secundarios evaluamos si los pacientes cumplieron con la dosificación del probiótico oral Lactobacillus reuteri Prodentis y si sufrieron algún efecto adverso. Los resultados obtenidos indican que el probiótico Lactobacillus reuteri Prodentis, como coadyuvante al tratamiento mecánico, produce una mejoría adicional versus la terapia mecánica sola, tanto en los parámetros clínicos generales (índice de placa y sangrado al sondaje) como a nivel de los implantes con mucositis o periimplantitis (índice de placa, profundidad de sondaje y sangrado al sondaje) de pacientes con antecedentes de enfermedad periodontal. Sin embargo, tiene un efecto muy limitado a nivel de la composición de la microbiota periimplantaria, puesto que sólo disminuye significativamente la carga bacteriana de P. gingivalis en implantes con mucositis. Asimismo, la administración de un comprimido diario de Lactobacillus reuteri Prodentis durante un mes es de fácil cumplimiento por parte de los pacientes y no causó ningún efecto adverso. Es necesario realizar estudios prospectivos a largo plazo estandarizando las variables para evaluar el efecto del probiótico L. reuteri en la prevención y tratamiento de la enfermedad periodontal y periimplantaria.