Elaboración de un cuestionario para valorar el nivel de los autocuidados de los pies en los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 del área de salud del Hospital General Universitario de Valencia

  1. Pérez Cervello, Carmen
Dirigida por:
  1. Onofre Sanmartín Jiménez Director/a
  2. Federico Palomar Llatas Director/a

Universidad de defensa: Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir

Fecha de defensa: 18 de julio de 2017

Tribunal:
  1. Julio Cortijo Gimeno Presidente
  2. Pilar Pérez Ros Secretario/a
  3. Vicente Oliver Martínez Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 539073 DIALNET lock_openTESEO editor

Resumen

Los autocuidados de los pies en los pacientes diabéticos tipo 2 es un factor clave para no desarrollar la patología comúnmente denominada pie diabético. La actitud del paciente y la constancia en sus autocuidados es fundamental para no padecer serias complicaciones. El objetivo principal del presente trabajo fue elaborar y validar un cuestionario que sirva como herramienta básica de enfermería para poder valorar el nivel de autocuidados que tienen los pacientes diabéticos de sus pies. Como objetivo secundario se planteo en primer lugar, la descripción del nivel de autocuidados que tienen los pacientes diabéticos tipo 2 del Área de Salud del Hospital General Universitario de Valencia y, en segundo lugar el análisis del grado de autocuidados de los pies con otras variables de la población estudiada como: edad, sexo, nivel de estudios, tiempo evolución de la diabetes, obesidad, existencia o no de cuidador principal. La principal hipótesis del presente trabajo fue que el cuestionario elaborado “Valoración de los cuidados de los pies en pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2” es un instrumento válido y fiable y la segunda hipótesis es que los pacientes diabéticos tipo 2 del área de salud estudiada realizan buenos autocuidados de sus pies. Para el primer objetivo se realizó una exhaustiva actualización bibliográfica y mediante método Delphi con ocho expertos en la materia se validó el cuestionario. Para el segundo objetivo se realizó un estudio observacional, transversal, descriptivo. Tras un detallado análisis de los resultados, se puede afirmar que el cuestionario validado en el presente trabajo, es una herramienta útil para poder valorar los autocuidados de los pies que realizan los pacientes diabéticos tipo 2. A pesar de la información suministrada por el equipo de salud a los pacientes diabéticos tipo 2 del área estudiada, existe un desconocimiento y un déficit de autocuidados de los pies, lo cual implica un riesgo alto a padecer la patología del pie diabético.