Competition and regulation in telecommunications industry

  1. Li, Enhan
Dirigida por:
  1. Carlos Górriz López Director/a

Universidad de defensa: Universitat Autònoma de Barcelona

Fecha de defensa: 07 de octubre de 2016

Tribunal:
  1. Blanca Vilà Costa Presidente/a
  2. Carlos Salinas Adelantado Secretario
  3. Elena Boet Serra Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 428984 DIALNET

Resumen

La industria de las telecomunicaciones ha sido considerada durante mucho tiempo como un monopolio natural y regulado. Sin embargo, con el desarrollo de la tecnología y los cambios de perspectiva en las teorías económicas, poco queda de la caracterización como monopolio natural en este sector. La moderna industria de las telecomunicaciones presenta las notas de efecto de red, dinamismo, convergencia y mutabilidad. El mercado de las telecomunicaciones requiere tanto desregulación como liberalización para mejorar la eficiencia, la innovación y, por último, para incrementar la protección del consumidor. La experiencia desreguladora de los Estados Unidos y de la Unión Europea constituye un buen ejemplo para los países que están en proceso de abrir el mercado de telecomunicaciones, como sucede en China. Igualmente, la implementación de un Derecho de la competencia como el de la UE debería ser el modelo para la reforma de la industria de las telecomunicaciones en China. Por una parte, el Derecho de la competencia debe aplicarse para controlar los comportamientos anticoncurrenciales en el sector chino de las telecomunicaciones y debe crearse una agencia reguladora específica para el sector que garantice un acceso leal al mercado y una estructura equilibrada. Por otra parte, al resolver los conflictos entre la normativa de la competencia y la ordenación del sector, debe otorgarse preferencia a la primera sobre la segunda al inicio del proceso liberalizador.