Estudio descriptivo del uso de la tic en educación primaria como respuesta a la realidad educativa y social en la provincia de castellón

  1. Lores Gómez, Beatriz
Dirigida por:
  1. María del Rosario García Bellido Director/a
  2. Paula Sánchez Thevenet Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad CEU - Cardenal Herrera

Fecha de defensa: 23 de mayo de 2017

Tribunal:
  1. Jesús M. Suárez Rodríguez Presidente
  2. Fernando Serrano Pelegrí Secretario/a
  3. María Solano Altaba Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

La presente tesis doctoral pretende reconocer el uso que hacen de las TIC los docentes de la etapa de Educación Primaria de la provincia de Castellón (España) para dar respuesta a las necesidades formativas y tecnológicas de la sociedad actual. El marco teórico está integrado por cuatro capítulos. El primero contiene una revisión sobre el concepto y las características que comprenden el termino TIC y describe qué cambios supone la introducción de estas tecnologías en el ámbito social. En el segundo capítulo se trata la evolución del concepto de alfabetización y la definición de competencia a través de los años. Se finaliza con la definición de la competencia digital adaptada a las necesidades del ciudadano del siglo XXI. El tercero analiza la competencia digital en los docentes de Educación Primaria, concretamente se describen las dimensiones que la componen, los modelos teóricos para definirla y los estándares descritos para dicha competencia. Por último, en el cuarto capítulo se detallan las TIC en el ámbito de las políticas educativas, en los centros educativos y el papel de los docentes ante esta realidad. En el marco empírico, para dar respuesta al objetivo general de la investigación, se han utilizado técnicas cuantitativas (encuesta) y cualitativas (estudio documental, grupos de discusión, observación participante y entrevistas en profundidad). Las variables de estudio empleadas han sido: la formación inicial y permanente del profesorado con relación a las TIC, el uso personal y profesional que los docentes hacen de las TIC, las opiniones, actitudes y creencias que los docentes tienen en torno a las TIC en la educación, las tendencias educativas en TIC para los próximos años y las necesidades formativas del ciudadano de las primeras décadas del siglo XXI alrededor de las TIC. Los resultados muestran que las TIC están ampliamente introducidas en los centros educativos sin embargo, la falta de formación en este ámbito hace que el uso que el profesorado realiza no se adecúe a las necesidades que se demandan en la sociedad actual. Por ello, la comunidad educativa y los agentes responsables en la toma de decisiones deben llevar a cabo un replanteamiento inmediato para adaptar la formación del docente y el diseño de los currículos académicos para extraer todo el potencial del alumnado y así, ser capaces de facilitar las herramientas necesarias para formar al ciudadano del siglo XXI en el uso provechoso de las TIC.