¿"Framing" estratégico o temático?la cobertura de la prensa nacional de la campaña electoral española de abril de 2019

  1. Lidia Valera-Ordaz 1
  2. Adolfo Carratalá 1
  3. Jaume Doménech-Beltrán 1
  1. 1 Universitat de València
    info

    Universitat de València

    Valencia, España

    ROR https://ror.org/043nxc105

Libro:
"Framing" y política: aportaciones empíricas desde Iberoamérica
  1. Carlos Muñiz (coord.)

Editorial: Tirant Humanidades ; Tirant lo Blanch

ISBN: 978-84-19071-71-2

Año de publicación: 2022

Páginas: 261-299

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

En este trabajo, nos proponemos analizar los encuadres predominantes en la cobertura mediática que hicieron cuatro de los principales diarios generalistas españoles (El País, El Mundo, ABC, y La Razón) de la campaña electoral que se celebró en España entre el 13 y 26 de abril de 2019, con motivo de las Elecciones Generales del 28 de abril de 2019. Mediante una aproximación metodológica sustanciada en el análisis de contenido, se analizan todas las noticias publicadas por estos cuatro diarios relacionadas con la campaña electoral (N = 665) con el objetivo de detectar la presencia de dos tipos de encuadres genéricos comúnmente utilizados en el tratamiento de la información política: a) el encuadre estratégico, centrado en las estrategias de los partidos y el desarrollo de la campaña electoral, el lenguaje bélico-deportivo y cuestiones similares; y b) el encuadre temático, enfocado a los procesos institucionales, las propuestas específicas para abordar los problemas sociales y las consecuencias de las políticas. Asimismo, se compara la preminencia de ambos encuadres entre los cuatro diarios mencionados. Los resultados señalan un abrumador predominio del encuadre estratégico frente al temático en todos los diarios, y revelan algunas diferencias significativas entre diarios.