El controvertido procedimiento determinación de la edadla necesidad de una reforma legal a partir de los dictámenes del Comité de Derechos del Niño

  1. Solanes Corella, Ángeles
  2. Hernández Moreno, Nacho 1
  1. 1 Universidad de Murcia
    info

    Universidad de Murcia

    Murcia, España

    ROR https://ror.org/03p3aeb86

Revista:
Revista de Estudios Europeos

ISSN: 1132-7170 2530-9854

Año de publicación: 2022

Número: 80

Páginas: 273-290

Tipo: Artículo

DOI: 10.24197/REE.80.2022.273-290 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Revista de Estudios Europeos

Referencias bibliográficas

  • Defensor del Pueblo (2009), Informe anual 2008 y debates en las Cortes Generales, Volumen I, Informe, Madrid.
  • Defensor del Pueblo (2011), ¿Menores o adultos? Procedimientos para la determinación de la edad, Madrid.
  • Defensor del Pueblo (2021), Informe anual 2020 y debates en las Cortes Generales, Volumen I, Informe, Madrid.
  • Defensor del Pueblo (2022), Informe anual 2021 y debates en las Cortes Generales, Volumen I, Informe, Madrid.
  • European Union Agency for Fundamental Rights (2018), Age assessment and fingerprinting of children in asylum procedures. Minimum age requirements concerning children’s rights in the EU, Luxemburgo.
  • Mechlem, Kerstin (2009), “Treaty Bodies and the Interpretation of Human Rights”, Vanderbilt Journal of Transnational Law, 42, pp. 905-947.
  • Montesinos Padilla, C. (2021), “La determinación de la edad. Obligaciones, praxis y estrategias de litigio para la efectiva protección de los derechos convencionales de los menores extranjeros no acompañados”, Revista de Derecho Político, 110, pp. 259-258.
  • Neuman, Gerarld (2019), “International Organizations and Human Rights – the Need for Substance”, Research Working Paper Series HRP 19-001, Harvard Law School.
  • Ortiz Vidal, María Dolores (2020), “Los retos que debe asumir España tras las recomendaciones del Comité de los Derechos del Niño en el marco de los menores extranjeros no acompañados: hacia un nuevo sistema de protección de la adolescencia”, Revista Electrónica de Estudios Internacionales, 41, pp. 1-27.
  • Solanes Corella, Ángeles (2021), “La detención de niños, niñas y adolescentes no acompañados en la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos”, en Nicolás Espejo Yaksic (dir.), Acceso a la justicia y protección integral de los derechos de las niñas y los niños en contextos de movilidad internacional, México, Suprema Corte de Justicia de la Nación, pp. 231-268.
  • Villán Durán, Carlos (2016), Manual sobre el sistema universal de protección de los derechos humanos, San José, Costa Rica, Universidad para la Paz.
  • Weissbrodt, David y Schoff, Kell (2003), “Human Rights Approach to Intellectual Property Protection: The Genesis and Application of Sub-Commission Resolution 2000/7”, Minnesota Intellectual Property Review, 5(1), pp. 1-46.