Estudio de la estabilidad de un sistema semisólido turba/agua para aplicación en Hidrología Médica

  1. Rita María Sánchez Espejo 13
  2. Fátima García Villén 1
  3. Ana María Borrego Sánchez 1
  4. Pilar Cerezo González 1
  5. César Viseras Iborra 12
  1. 1 Universidad de Granada
    info
    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

    Geografischer Standort der Organisation Universidad de Granada
  2. 2 Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra
    info
    Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra

    Granada, España

    ROR https://ror.org/00v0g9w49

    Geografischer Standort der Organisation Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra
  3. 3 Turbera del Agia, S.L., Padul, Granada, España
Zeitschrift:
RESCIFAR Revista Española de Ciencias Farmacéuticas

ISSN: 2660-6356

Datum der Publikation: 2021

Titel der Ausgabe: XV CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE FARMACIA INDUSTRIA Y GALÉNICA

Ausgabe: 2

Nummer: 2

Seiten: 265-267

Art: Artikel

Andere Publikationen in: RESCIFAR Revista Española de Ciencias Farmacéuticas

Zusammenfassung

La turba, en razón de su composición, tiene un potencial empleo en el ámbito de la salud, asociado principalmente a los efectos de los ácidos húmicos y fúlvicos administrados por vía tópica. La turba se emplea como excipiente de formas semisólidas de uso en Hidrología Médica, en la formulación de peloides]. El objetivo de este trabajo ha sido estudiar la estabilidad de un sistema disperso turba/agua purificada para evaluar su posible uso en este ámbito.