L'edició espanyola a l'exili de mèxic1936-1956. Inventari i propostes de significat

  1. Agustí Ruiz, Lluís
Supervised by:
  1. Mònica Baró Llambias Director
  2. T. F. Director

Defence university: Universitat de Barcelona

Fecha de defensa: 23 July 2018

Committee:
  1. Montserrat Bacardí Tomàs Chair
  2. Pedro José Rueda Ramírez Secretary
  3. Javier Lluch-Prats Committee member

Type: Thesis

Teseo: 572934 DIALNET

Abstract

Al finalizar la Guerra Civil Española, el presidente mexicano Lázaro Cárdenas abrió las puertas del país a los refugiados republicanos y sus familias que se hallaban en condiciones penosas principalmente en el sur de Francia. Gracias al servicio diplomático mexicano, fue acogido un grupo de entre 20.000 y 25.000 españoles entre 1939 y 1942. El grupo estaba compuesto en buena parte por personas con formación académica, experiencia profesional y dominio de más de una lengua. Después de unos inicios más o menos difíciles, los refugiados se integraron en el mercado laboral mexicano practicando todo tipo de profesiones. En esta investigación se analiza su participación en el mundo editorial y, concretamente, en el notable despliegue de la edición mexicana de los años 40 y 50. Los refugiados españoles crearon más de un centenar de editoriales y contribuyeron en parte a la consolidación de la edición nacional mexicana. El primer paso ha sido la creación de un censo completo de las editoriales presentado en cuatro grandes grupos: empresas comerciales; ediciones institucionales, asociativas y de partidos; periódicos y revistas; autoedición, y falsos pies de imprenta. En cada uno de estos grupos se han inventariado todos los proyectos editoriales, descrito su historia junto con su producción en el periodo estudiado. A partir de los datos arrojados en el censo se han analizado los modelos de negocio, la producción editorial en cantidad y calidad, las temáticas publicadas, etc., para proponer, finalmente, una evolución del exilio español republicano en México a partir de las actividades editoriales promovidas por los miembros de esta comunidad.