Los líderes dicen, los ciudadanos decidenimpacto social de la pandemia por COVID-19 en Twitter

  1. Sebastián Sánchez Castillo 1
  2. Nadia Alonso López 2
  1. 1 Departamento de Teoría de Los Lenguajes y Ciencias de la Comunicación-Facultad de Filología, Traducción y Comunicación/ Universidad de Valencia, España
  2. 2 Departamento de Comunicación Audiovisual, Documentacióne Historia del Arte / Universidad Politécnica de Valencia, España
Revista:
Observatorio (OBS*)

ISSN: 1646-5954

Año de publicación: 2022

Volumen: 16

Número: 1

Páginas: 116-137

Tipo: Artículo

DOI: 10.15847/OBSOBS16120221832 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Observatorio (OBS*)

Resumen

Esta investigación analiza la comunicación que los líderes de los países europeos más afectados por la COVID-19, Reino Unido, Francia, Italia y España realizaron en Twitter en torno a las recomendaciones de la OMS tras la declaración de pandemia; 1. Prevención y control de la infección, 2. Diagnóstico y tratamiento, 3.Consecuencias sociales y económicas. Mediante el Índice de Eficacia Comunicativa se ha comprobado la capacidad de los líderes para comunicar importantes decisiones y recomendaciones sanitarias con el propósito de ralentizar la expansión del virus y salvar vidas. Tras el análisis de 550 tuits, los resultados evidencian una desigual actuación sobre la comunicación de crisis por parte de los actores políticos analizados y la prueba de una respuesta ante la pandemia no coordinada entre países. Las indicaciones que los líderes han publicado no siempre han tenido una aprobación por parte de sus millonarias audiencias.