Similitudes y diferencias estratigráficas entre el Pridoliense-praguiense Celtibérico y Armoricano

  1. Carls, Peter 1
  2. Valenzuela-Ríos, José Ignacio
  1. 1 Jnstitut fUr Geowissenschaften, Technische Universitat Braunschweig,
Revista:
Spanish journal of palaeontology

Año de publicación: 1999

Título del ejemplar: REVISTA ESPAÑOLA DE PALEONTOLOGÍA

Volumen: 14

Número: 2

Páginas: 279-292

Tipo: Artículo

DOI: 10.7203/SJP.23880 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Resumen

Los sedimentos marinos someros del Pridoliense al Praguiense temprano de Celtiberia (Fm. Luesma y Fm. Nogueras y sus equivalentes) tienen una marcada ritmicidad tanto lito1ógica como en la distribución de faunas (se estudian sobre todo braquiópodos y conodontos); algunos pulsos de aportes clásticos y de inmigración faunística se pueden trazar con cierto detalle a traves de toda Ibero-Armórica. Esto o muestra la continuidad paleogeográfica de la cuenca Asturoccidental-Leonesa con las partes medias y septentrionales de Armórica. Sin embargo, muchos cambios sedimentarios bien marcados y límites de ritmotemas se limitan a pequeñas áreas estructurales y no pueden utilizarse como indicadores para correlaciones ni en analisis sequenciales en Ibero Armórica ni en estratigrafía de eventos eustáticos globales. La actual zonación estandar con conodontos del Pridoliense-Praguiense es insuficiente como único criterio para establecer y correlacionar una curva T-R segura.