Conodontos (bioestratigrafía, biofacies y paleotemperaturas) de los sinclinales de Almadén y Guadalmez (Devónico-Carbonífero Inferior), Zona Centroibérica meridional, España.

  1. García-López, Susana 1
  2. Sanz-López, Javier 2
  3. Pardo, Miguel V. 3
  1. 1 Universidad de Oviedo
    info

    Universidad de Oviedo

    Oviedo, España

    ROR https://ror.org/006gksa02

  2. 2  Universidade da Coruña
  3. 3 Universitat de València
    info

    Universitat de València

    Valencia, España

    ROR https://ror.org/043nxc105

Revista:
Spanish journal of palaeontology

Año de publicación: 1999

Título del ejemplar: REVISTA ESPAÑOLA DE PALEONTOLOGÍA

Volumen: 14

Número: 3

Páginas: 161-172

Tipo: Artículo

DOI: 10.7203/SJP.23959 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Resumen

Se han reunido y revisado los datos (publicados e inéditos) sobre los conodontos de! Devónico y Carbonífero Inferior de los sinclinales de Almadén y Guaclalmez (Zona Centroibérica meridional, España). Se recogen !as aplicaciones que tienen desde el punto de vista bioestratigráfico, paleoecológico y paleotérmico. En el Devónico pre-Fameniense, las faunas de conodontos son pobres y de baja diversiclad e indican medios someros de alta a moderada energía; las asociaciones fósiles permiten identificar el Emsiense superior, el Givetiense superior con algunas reservas y el Frasniense superior. En el Fameniense, las faunas de conodontos son abundantes y de moderada diversidad y el estudio de sus biofacies indica un aumento de la profundidad y distancia a la costa en el medio deposicional. Se establecen por primera vez biozonas de conodontos en el Fameniense inferior, edad asignada a la base de la Fm. Casa de la Vega. Discontinuidades faunísticas durante el Fameniense medio y casi todo el Fameniense superior, así como en torno al límite Devónico-Carbonífero reflejan dos intervalos de extrema condensación o falta de registro estratigráfico.