Los neologismos fraseológicos como palabras idiomáticas en locuciones en españolmorfología y clasificación

  1. AGUILAR RUIZ, MANUEL JOSÉ
Dirigida por:
  1. Virginia González García Directora

Universidad de defensa: Universitat de València

Fecha de defensa: 01 de julio de 2021

Tribunal:
  1. Alejandro Fajardo Aguirre Presidente/a
  2. Mercedes Quilis Merín Secretaria
  3. Esteban Tomás Montoro del Arco Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 669518 DIALNET

Resumen

En la presente tesis se estudia la configuración formal de un tipo muy específico de palabras idiomáticas, que denominamos neologismos fraseológicos, y que suponen aquellas voces diacríticas que, presentes en locuciones en lengua española, se han originado partiendo de fenómenos internos de la propia lengua para multiplicar su léxico (tales como la derivación, la composición, la parasíntesis, la metábasis o recategorización, los diversos tipos de acortamiento, etc., además de aquellos intentos de imitación onomatopéyica y deformaciones de un significante previo). Se propone un procedimiento metodológico para la recopilación de este tipo de piezas léxicas peculiares, basado en su tratamiento lexicográfico en los diccionarios monolingües generales, y se analizan sus procesos de configuración morfológica y las clases locucionales en las que han quedado insertadas. Se presta, además, especial interés a fenómenos como la presencia de somatismos como bases léxicas, las posibles colisiones homonímicas de estos eductos idiomáticos con otras piezas léxicas libres del sistema o la posibilidad de atribución categorial que presentan, gracias a su configuración morfológica como palabras y sintáctica dentro de sus respectivas locuciones.