Los puentes del guadalquivir

  1. RUBIATO LA CAMBRA FRANCISCO JAVIER
Dirigida por:
  1. Alberto Villar Movellán Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Córdoba (ESP)

Fecha de defensa: 26 de noviembre de 1999

Tribunal:
  1. José Manuel de Bernardo Ares Presidente/a
  2. María de los Angeles Raya Raya Secretario/a
  3. Víctor Pérez Escolano Vocal
  4. Pedro Navascués Palacio Vocal
  5. Inmaculada Aguilar Civera Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 75140 DIALNET

Resumen

LOS PUENTES DEL GUADALQUIVIR: Trabajo de investigación relativo a la historia de los puentes que toma como eje el río Guadalquivir. En el se realiza un acercamiento teórico al puente, analizando su naturaleza y el porqué de su existencia junto con aspectos de tipo geográfico, social e histórico. Por otro lado se lleva a cabo un pormenorizado estudio de los elementos que lo conforman y de la evolución histórica de los procesos constructivos. El núcleo del trabajo lo constituye la investigación y estudio de los puentes construidos sobre este río, analizando su origen, morfología y el proceso de su mantenimiento histórico. El trabajo se completa con una detallada catalogación de cada una de las piezas existentes sobre el Guadalquivir, en la que aparecen datos de interés como la localización de la obra, sus dimensiones, factura, etc., así como todo la documentación existente sobre cada una de ellas en particular, todo ello fruto de una intensa labor de campo realizada y completada con la investigación efectuada en los distintos archivos y bibliotecas relacionadas con el tema. Por último, es de destacar la confección de un amplio anexo de gran valor histórico y documental. Se trata, en definitiva de colocar las bases fundamentales del estudio del puente en relación a la Historia del Arte y concienciar sobre la importancia de este patrimonio hasta ahora poco valorado.