Comportamiento periodontal de restauraciones de recubrimiento completo sobre preparaciones dentarias sin línea de terminaciónestudio clínico prospectivo a 6 años

  1. Serra Pastor, Blanca
Dirigida por:
  1. Antonio Fons Font Director
  2. Rubén Agustín Panadero Codirector
  3. María Fernanda Solá Ruiz Codirectora

Universidad de defensa: Universitat de València

Fecha de defensa: 23 de abril de 2021

Tribunal:
  1. Vicente Amigó Borrás Presidente/a
  2. Miguel Peñarrocha Diago Secretario
  3. Maria Jesús Suarez García Vocal
Departamento:
  1. ESTOMATOLOGIA

Tipo: Tesis

Teseo: 655733 DIALNET

Resumen

Introducción: La estabilidad de los tejidos gingivales es uno de los retos para la rehabilitación estética con prótesis fija. La técnica de preparación BOPT es un protocolo en el cual se elimina la emergencia de la corona anatómica dental y la línea de terminación preexistente. La experiencia clínica mediante esta técnica, ha demostrado producir un aumento del grosor gingival y generar una mejor estabilidad de los tejidos blandos a medio y largo plazo. Objetivo: Evaluar el comportamiento clínico y biológico de las restauraciones de recubrimiento total en dientes preparados sin línea de terminación durante un seguimiento de 6 años. Material y Métodos: Este estudio prospectivo incluyó 149 dientes tratados con la técnica de preparación orientada biológicamente (BOPT). La muestra (149 dientes) se dividió en dos grupos: 74 dientes restaurados con coronas y 75 dientes tratados con prótesis parcial fijas (PPF). Las restauraciones fueron fabricadas de núcleos de óxido de circonio con revestimiento cerámico. Los pacientes asistieron a controles anuales regulares donde se registraron los siguientes parámetros: profundidad de sondaje (PS), índice gingival (IG), índice de placa (IP), grosor gingival vestibular, estabilidad marginal, complicaciones biológicas o mecánicas y el nivel de satisfacción del paciente. Estos parámetros fueron registrados durante un período de seguimiento de 6 años. Resultados: Después de 6 años de seguimiento, se produjo un aumento de 0,42±0,28mm en los pilares de coronas; y un aumente de 0,37±0,28mm en los pilares de PPF. En el 96,6% de los pilares de corona y el 100% de los pilares de puente se mantuvo estable el margen gingival. El 88,1% de los pilares de corona y en 80% de los pilares de PPF presentaron IG 0 a los 6 años. El 75,9% de los pilares de corona y en 57,1% de los pilares de PPF presentaron IP 0 a los 6 años. La PS se mantuvo estable entre 0-3mm en el 98,3% de los pilares de corona y en el 97,1% de los pilares de PPF. Se produjeron un 6,8% y un 4% de complicaciones biológicas y mecánicas en los pilares de corona y de PPF respectivamente. La satisfacción de los pacientes con pilares de corona fue de 9,04 y de 8,67 en PPF. Conclusiones: Las restauraciones colocadas sobre dientes preparados con BOPT presentan un buen comportamiento periodontal, produciendo un aumento del grosor gingival y una estabilidad marginal durante un seguimiento de 6 años. Las altas tasas de supervivencia después 6 años muestran que la técnica produce resultados predecibles.