El lado humano de la gestión de recursos humanosel papel de las actitudes positivas en el desempeño

  1. Pozo Hidalgo, Manuela
Dirigida por:
  1. Andrés Salas Vallina Director
  2. Pedro R. Gil Monte Codirector

Universidad de defensa: Universitat de València

Fecha de defensa: 23 de marzo de 2021

Tribunal:
  1. María Teresa Canet Giner Presidenta
  2. Alma María Rodríguez Sánchez Secretario/a
  3. Mario Javier Donate Manzanares Vocal
Departamento:
  1. DIR.EMPR.RENAU

Tipo: Tesis

Teseo: 653795 DIALNET

Resumen

Existen sólidas razones para argumentar que las emociones y las actitudes positivas juegan un papel fundamental en la gestión de los recursos humanos, y sin embargo son todavía insuficientes los estudios que muestran cómo las actitudes positivas influyen en el comportamiento y desempeño de los empleados. El debate abierto acerca de las prácticas de recursos humanos como fuente de ventaja competitiva no termina de aportar resultados concluyentes, ni en su relación con el desempeño organizativo, ni en sus efectos en la calidad de vida en el trabajo de las personas. En particular, no hay una definición clara de qué prácticas de recursos humanos tienen efectos positivos en la calidad de vida en el trabajo de los empleados. Tampoco existe un acuerdo acerca de qué se considera calidad de vida en el trabajo, al existir numerosas variables que miden conceptos como el compromiso, la satisfacción o la implicación, en muchos casos superponiéndose unos con otros. Además, estos conceptos suelen medir de forma muy limitada las actitudes positivas, llevando a una pérdida significativa de información. Esta Tesis, formada por un compendio de tres artículos, pretende clarificar si es compatible gestionar los recursos humanos de una forma más humana, y lograr un mejor desempeño organizativo. Las investigaciones que se presentan ofrecen un nuevo conjunto de prácticas de recursos humanos centradas en el empleado, analizan el efecto de la gestión de los recursos humanos en las actitudes positivas, en particular en la pasión en el trabajo y en la felicidad en el trabajo, y comprueban su efecto en el comportamiento y desempeño de los empleados.