La trayectoria creativa de Gonzalo Suarezdel periodismo a un dialogo inédito cine-literatura

  1. HERNANDEZ RUIZ, JAVIER
Dirigida por:
  1. Francisco Javier de la Plaza Santiago Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Valladolid

Año de defensa: 1993

Tribunal:
  1. Francisco Javier Blasco Pascual Presidente/a
  2. María José Redondo Cantera Secretario/a
  3. Carmen Peña Ardid Vocal
  4. Jesús Rubio Jiménez Vocal
  5. Juan Miguel Company Ramon Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 39547 DIALNET

Resumen

SE ESTUDIA LA OBRA CREATIVA DE GONZALO SUAREZ EN SUS DIFERENTES VERTIENTES -PERIODISTICA, LITERARIA, CINEMATOGRAFICA, PUBLICITARIA Y TELEVISIVA- DESDE UNA TRIPLE PERSPECTIVA METODOLOGICA: HISTORIOGRAFICA, ANALITICA Y ESPECULATIVA. LOS DIFERENTES TEXTOS SON ANALIZADOS DIACRONICAMENTE Y VAN DEPARANDO UN ORIGINAL CORPUS POETICO, ADEMAS DEL CARACTER INNOVADOR DEL AUTOR EN CADA UNO DE LOS MEDIOS. MARTIN GIRARD, PSEUDONIMO DEL AUTOR COMO PERIODISTA, SE PERFILA COMO UN REVOLUCIONARIO DE LAS ADOCENADAS CRONICAS DEPORTIVAS DE LA EPOCA. SUS NOVELAS DESCUBREN UN NARRADOR ALINEADO CON LA SUPERACION DEL REALISMO SOCIAL A COMIENZOS DE LOS 60, DESDE UNA OPTICA INSOLITA A LA VEZ EXPERIMENTAL Y NARRATIVA. TANTO EN ESTAS PRIMERAS NOVELAS COMO EN LAS DEL SEGUNDO CICLO SE VAN DESARROLLANDO LOS POSTULADOS DE LA POETICA SUARIANA. ESTA ENCONTRARA FELIZ TRADUCCION EN EL CINE, DONDE EL AUTOR VUELVE A EREGIRSE EN UNA FIGURA DESTACADA DE LAS OPCIONES VANGUARDISTAS QUE SURGIERON COMO ALTERNATIVA AL NEORREALISMO IMPERANTE. NOVELISTA Y CINEASTA, GONZALO SUAREZ PROTAGONIZA UNA DE LAS RELACIONES MAS SINGULARES ENTRE LITERATURA Y CINE EN EL AMBITO ESPAÑOL. PERO, DESDE SU PECULIAR POETICA, HA ILUMINADO OTROS TERRENOS NO MENOS INTERESANTES, COMO LA PUBLICIDAD O LA TELEVISION.