Análisis de una metodología para la estimación de la evapotranspiración real diaria mediante teledetección a una escala regional

  1. Sánchez Tomás, J. M. 1
  2. Valor Micó, E. 1
  3. Caselles Miralles, V. 1
  4. Coll Company, C. 1
  5. Niclòs Corts, R. 1
  6. Galve Romero, J. M. 1
  7. Mira Sarrió, M. 1
  1. 1 Universitat de València
    info

    Universitat de València

    Valencia, España

    ROR https://ror.org/043nxc105

Libro:
El acceso a la información espacial y las nuevas tecnologías geográficas
  1. M.T. Camacho Olmedo (ed. lit.)
  2. J.A. Cañete Pérez (ed. lit.)
  3. J.J. Lara Valle (ed. lit.)

Editorial: Universidad de Granada

ISBN: 84-338-3944-6

Año de publicación: 2006

Páginas: 1233-1245

Congreso: Congreso Nacional de Tecnologías de la Información Geográfica (12. 2006. Granada)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Una adecuada formulación y parametrización de la evapotranspiración (LE) son necesarias para el desarrollo y mejora de modelos hidrológicos, climáticos y meteorológicos. Durante los últimos años se han desarrollado una gran variedad de modelos para obtener LE, pero los más adecuados a la hora de aplicarlos a escala regional son aquellos que incorporan técnicas de teledetección. En particular, los modelos de dos fuentes con asociación de resistencias en paralelo son los más adecuados cuando la zona de estudio presenta una alta heterogeneidad en tipos de cultivo y cobertura de vegetación. Este trabajo muestra un ejemplo de elaboración de mapas de LE diaria para la región completa de la Basilicata (situada en el sur de Italia), a partir de datos de los sensores Landsat 5-TM y Landsat 7-ETM+, de los mapas de uso de suelo del proyecto CORINE Land Cover, y de datos meteorológicos tomados de estaciones distribuidas por la zona. Los cálculos se han realizado para tres fechas distintas en los años: 1999, 2002 y 2004. Los resultados de LE se han analizado para los distintos tipos de cultivo y vegetación. Además, se han comparado con algunas medidas en superficie tomadas dentro del proyecto CarboEurope. Finalmente, se observa una sobreestimación de0,4 mm día-1 y un error de estimación de ±1,1 mm día-1.