Estrategias creativas desde el arte y la educación para la neurorrehabilitación del ictus y la máxima funcionalidad del individuo en su medio. Un estudio controlado aleatorizado en adultos con daño cerebral adquirido

  1. Zurru Fernández, Rebeca
Dirigida por:
  1. Roberto Lloréns Rodríguez Director/a
  2. Ricard Silvestri Director/a
  3. Jöel Mestre Director/a

Universidad de defensa: Universitat Politècnica de València

Fecha de defensa: 30 de septiembre de 2020

Tribunal:
  1. Ricardo Marín Viadel Presidente/a
  2. Teresa Chafer Bixquert Secretario/a
  3. Luis S. Villacañas de Castro Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

Desde la Universitat Politècnica de València, y en un espacio temporal que abarca de 2015 a 2019, esta investigación en el ámbito de la arteterapia en Valencia se sitúa en un contexto de unidades de daño cerebral y hospitales dirigidos al mismo proceso de rehabilitación de pacientes agudos y crónicos con daño cerebral adquirido por ictus. Con objeto de fomentar las habilidades ejecutivas de estas personas, y reforzar su autoconfianza como individuos, el principal objetivo del estudio expone en qué medida la implementación de programas educativos desde una perspectiva artístico-terapéutica, dedicados a estimular la creatividad de sus participantes, pueden aportar un incremento de conocimientos científicos que enriquezcan su operatividad durante el periodo de rehabilitación y resto de praxis cotidianas. Se pretende contribuir, desde el arte y la educación, en la planificación de procesos artístico-terapéuticos dirigidos a las necesidades de este colectivo, todo ello a partir de un marco conceptual, abierto e interactivo, de carácter sentiente, y basado en la experiencia de incluir la práctica creativa en el contexto clínico del daño cerebral adquirido. La investigación se orienta por un Estudio Controlado Aleatorizado que cuantifica sus resultados y expone las diferencias y las variables obtenidas entre el antes y el después de la inmersión en el campo.