Desarrollo de un dispositivo médico tipo "point of care" para la detección rápida de infección urinaria y sensibilidad antibiótica en países en vías de desarrollo

  1. Jover García, Jorge
unter der Leitung von:
  1. Javier Colomina Rodríguez Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universitat de València

Fecha de defensa: 12 von März von 2021

Gericht:
  1. Estela Berenice Giménez Quiles Präsident/in
  2. Concepción Gimeno Cardona Sekretärin
  3. Nieves Orta Mira Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 648727 DIALNET lock_openTESEO editor

Zusammenfassung

Esta Tesis Doctoral, está enfocada al desarrollo de un nuevo dispositivo médico Point of Care (POC), basado en el empleo de reactivos cromóforos (violeta de tetrazolio) para la detección colorimétrica de bacteriuria significativa y, en los casos positivos, determinar su categoría Gram y perfil de resistencia a diversos antibióticos comúnmente usados en el tratamiento de la infección del tracto urinario (ITU). Las ITUs son una de las infecciones más prevalentes en el ámbito comunitario. Estas infecciones representan una elevada carga asistencial y económica para la salud pública y la sociedad. Como en otros procesos infecciosos, el tratamiento inicial de la ITU es habitualmente empírico. La demora del informe microbiológico o la inaccesibilidad a laboratorios de Microbiología, como ocurre en los países con grandes desigualdades sociales, son algunas de las causas que apremian al clínico a pautar un tratamiento antibiótico antes de conocer los resultados de los análisis microbiológicos. Si a esto le sumamos el incremento de las resistencias antibióticas de los principales microorganismos uropatógenos, las posibilidades de pautar un tratamiento antibiótico erróneo aumentan considerablemente, derivando en fracaso terapéutico, comprometiendo la vida del paciente, y aumentando el consumo y uso inadecuado de los antimicrobianos. Por ello, mediante un proyecto de investigación subvencionado por el Gobierno de Chile (https://www.corfo.cl), y en colaboración con un equipo multidisciplinar formado por Ingenieros técnicos y Microbiólogos, se ha diseñado, patentado, fabricado, desarrollado y validado mediante ensayos in vivo, un dispositivo médico POC para la detección de ITU y antibiograma rápido en países en vías de desarrollo. Al disponer de esta tecnología, se puede ofrecer al mercado un dispositivo que no requiere de equipamiento sofisticado, tal y como lo recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS). En comparación con las técnicas de rutina empleadas para el diagnóstico de ITU en un laboratorio de Microbiología, el dispositivo ofrece una reducción notable de los tiempos de respuesta, lo que puede tener un gran impacto clínico y económico. Su bajo coste, permitiría abrir una vía de esperanza en países con grandes desigualdades sociales, donde gran parte de la población, difícilmente puede acceder a un laboratorio de Microbiología.