Terapia dialéctica comportamental en formato individual para el tratamiento del trastorno límite de personalidaddos estudios de caso

  1. Mercedes Jorquera Rodero 1
  2. Vicente Juan Elvira Cruañes 2
  3. Verónica Guillén Botella 1
  4. Rosa María Baños Rivera 3
  1. 1 1Centro Clínico PREVI, Valencia, España
  2. 2 Hospital Universitario San Juan de Alicante, España
  3. 3 Universidad de Valencia, España
Revista:
Revista argentina de clínica psicológica

ISSN: 0327-6716

Año de publicación: 2018

Volumen: 27

Número: 3

Páginas: 393-402

Tipo: Artículo

DOI: 10.24205/03276716.2018.1078 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Revista argentina de clínica psicológica

Resumen

El trastorno límite de la personalidad (TLP) constituye uno de los retos más complejos con los que tiene que enfrentarse un clínico. Uno de los programas de tratamiento psicológico que ha recibido mayor apoyo empírico para el tratamiento de este problema es la Terapia Dialéctico-Comportamental (TDC), desarrollado por la Dra. Linehan en la Universidad de Washington (EEUU). Este programa sigue los principios de la terapia cognitivo-comportamental y tiene como objetivo fundamental que el paciente aprenda a regular los patrones de emocionalidad extrema, reduzca las conductas desadaptativas dependientes de dichos patrones emocionales y aprenda a confiar en sus propias experiencias, emociones, pensamientos y comportamientos. Para ello se considera necesario aplicar la TDC, tanto en formato individual como en formato grupal. El objetivo de este trabajo es presentar, paso a paso, la aplicación de este protocolo de tratamiento en formato solo individual y ofrecer datos de su eficacia en dos estudios de caso, dos mujeres adultas diagnosticadas de TLP grave. Los resultados indican que la TDC resultó eficaz para disminuir la psicopatología clínica y la aportación fundamental de este estudio es que ello se logró aplicando únicamente la TDC en su formato individual. Se intenta analizar qué variables han podido contribuir al éxito terapéutico.