Linfoma t paniculíticocaracterización molecular y mutacional comparando con paniculitis lúpica y casos de solapamiento

  1. MACHAN, SALMA
unter der Leitung von:
  1. Luis Requena Caballero Doktorvater/Doktormutter
  2. Socorro María Rodríguez Pinilla Co-Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad Autónoma de Madrid

Fecha de defensa: 23 von Juli von 2021

Gericht:
  1. José Luis Rodríguez Peralto Präsident/in
  2. Luz María Martín Fragueiro Sekretär/in
  3. Ramón M. Pujol Vallverdú Vocal
  4. Pablo Luis Ortiz Romero Vocal
  5. Rafael Botella Estrada Vocal

Art: Dissertation

Zusammenfassung

El linfoma T paniculítico (LTP) es un linfoma citotóxico cutáneo primario raro cuyo diagnóstico diferencial con la paniculitis lúpica, también denominada lupus eritematoso profundo (LEP), puede ser difícil. Además, se han descrito casos de solapamiento histopatológico entre estos dos procesos. En este estudio investigamos si el perfil de expresión génica utilizando una plataforma personalizada de NanoString puede ser útil para entender mejor la patogénesis de este linfoma y establecer un diagnóstico diferencial más preciso. Se analizaron 22 casos de LTP, LEP y casos de solapamiento utilizando una plataforma personalizada de NanoString que incluye 208 genes relacionados con la diferenciación de células T, firmas estromales, oncogenes y genes supresores de tumores. Además, se realizó estudio mutacional de un subgrupo de 6 casos de LTP. El análisis no supervisado de la expresión génica de las muestras identificó tres grupos que permitían diferenciar las muestras de LTP de las de LEP. La mayoría de los casos de solapamiento (4/5) se agruparon con los casos de LEP, y sólo un caso se agrupó con los casos de LTP. Identificamos 60 y 30 genes que estaban respectivamente regulados al alza y a la baja en el LTP en relación con el LEP. Se observaron genes diferencialmente expresados al comparar los casos de solapamiento con los de LEP. El análisis de enriquecimiento del conjunto de genes reconoció conjuntos de genes que definían cada grupo. El estudio mutacional mostró mutaciones en genes modificadores epigenéticos ARID1A, EZH2, TET2, DNMT3A y NCOR1; el gen supresor de tumores TP53 y el gen PLCG1 en cuatro de las seis muestras de LTP analizadas. Solo un caso mostró mutación en el gen HAVCR2. En conclusión, el LTP y el LEP tienen perfiles moleculares distintivos. La base molecular de los casos de solapamiento se asemeja más al LEP que al LTP.