El principio quien contamina paga como orientador del derecho ambientalespecial atención al estado de la cuestión en el ordenamiento jurídico mexicano

  1. GARCIA LOPEZ, TANIA
Supervised by:
  1. Carlos Francisco Molina del Pozo Director

Defence university: Universidad de Alcalá

Fecha de defensa: 20 October 1999

Committee:
  1. Juan Miguel de la Cuétara Martínez Chair
  2. José María Espinar Vicente Secretary
  3. José Juste Ruiz Committee member
  4. Miguel Sánchez Morón Committee member
  5. Ignacio Burgoa Committee member

Type: Thesis

Teseo: 79659 DIALNET

Abstract

El principio quien contamina surge, inicialmente, en el ámbito de las ciencias económicas, buscando trasladar el coste que genera la contaminación y que, en principio, es soportado por toda la sociedad, a los potenciales contaminadores. Así, lo que pretende el principio es que la carga económica de prevenir y controlar la contaminación no sea asumida por el Estado sino internalizado por el contaminador. El principio se plasma hoy en normas de derecho positivo y constituye un principio orientador del derecho ambiental. Además, alcanza matices muy distintos dependiendo del contesto desde el cual lo estudiemos; así, bajo la óptica del Derecho Internacional Publica implica que cada país deberá tomar todas las medidas oportunas para evitar la contaminación.