Evolución de la opinión de los diarios sobre el conflicto catalán de 2010 a 2017

  1. Enric Xicoy-Comas 1
  2. Cristina Perales-García 2
  3. Rafael Xambó-Olmos 3
  1. 1 Universitat Ramon Llull
    info

    Universitat Ramon Llull

    Barcelona, España

    ROR https://ror.org/04p9k2z50

  2. 2 Universitat Pompeu Fabra
    info

    Universitat Pompeu Fabra

    Barcelona, España

    ROR https://ror.org/04n0g0b29

  3. 3 Universitat de València
    info

    Universitat de València

    Valencia, España

    ROR https://ror.org/043nxc105

Libro:
Comunicación y diversidad. Selección de comunicaciones del VII Congreso Internacional de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación
  1. Baiget, Tomàs (coord.)

Editorial: Ediciones Profesionales de la Información S.L.

ISBN: 978-84-120239-5-4

Año de publicación: 2020

Páginas: 229-243

Congreso: Asociación Española de Investigación de la Comunicación (AE-IC). Congreso (7. 2020. Valencia)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Si hubiera que precisar el origen de lo que actualmente se conoce como “el Procés” de independencia de Catalunya probablemente coincidiríamos en localizarlo en julio de 2010, cuando se hizo pública la sentencia del Tribunal Constitucional en contra del Estatut. El 10 de julio de 2010 tuvo lugar en Barcelona una manifestación multitudinaria en contra de esa sentencia que significaba unos recortes importantes sobre el texto inicial que el pueblo catalán había refrendado. A partir de ese momento, la desafección de buena parte de los catalanes fue en aumento y se hizo manifiesta en las concentraciones masivas durante los siguientes 11 de septiembre, la Diada de Catalunya. Especialmente a partir de la Diada de 2012 y hasta la de 2019 las manifestaciones contaron con numerosos asistentes. Entre estos períodos Catalunya ha vivido momentos políticos del “Procés” muy significativos, especialmente la consulta del 9 de noviembre de 2014 y el referéndum del 1 de octubre de 2017 que comportó las consecuencias de prisión y exilio de los políticos catalanes que todos conocemos. Durante este tiempo hemos analizado la opinión de distintos diarios de difusión general editados en Catalunya y Madrid. Hemos estudiado los editoriales para establecer la línea editorial de estos medios. Los periodos que forman parte del estudio son los relativos a la manifestación del 10 de julio de 2010; la Diada de 2012 y la campaña electoral de las elecciones al Parlament de Catalunya de 21 de diciembre de 2017.