Tratamiento quirúrgico de neoplasia mucinosa papilar intraductal de la vía biliar diagnosticada mediante SpyGlass®

  1. Rosa Martí Fernández 1
  2. Marina Garcés Albir 1
  3. María Pilar Ballester 1
  4. Dimitri Dorcaratto 1
  5. Rosana Villagrasa Manzano 1
  6. E. Muñoz Forner 1
  7. Joana Carolina Gómez Adrián 1
  8. Vicente Sanchiz Soler 1
  9. Luís Sabater Ortí 1
  10. Joaquín Ortega Serrano 1
  1. 1 Hospital Clínico Universitario de Valencia. Valencia
Revista:
Revista Española de Enfermedades Digestivas

ISSN: 2340-416 1130-0108

Año de publicación: 2021

Volumen: 113

Número: 1

Páginas: 45-47

Tipo: Artículo

DOI: 10.17235/REED.2020.7122/2020 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Revista Española de Enfermedades Digestivas

Resumen

Presentamos el caso de un varón de 76 años con antecedente de colecistitis aguda intervenido mediante colecistectomía laparoscópica. Intraoperatoriamente, se evidenció una colecistitis crónica con conducto cístico engrosado. La anatomía patológica informó de displasia de alto grado que afectaba al borde distal del cístico. Ante los hallazgos, se practicó colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE) con SpyGlass® con la cual se observó, adyacente a la unión del cístico-colédoco, lesión excrecente sugestiva de malignidad. Se decidió nueva intervención quirúrgica y se realizó una resección de vía biliar extrahepática con linfadenectomía del hilio hepático y hepaticoyeyunostomía. El informe anatomopatológico definitivo informó de neoplasia mucinosa papilar intraductal pancreatobiliar con displasia de alto grado con márgenes libres.