Bibliometría e indicadores de actividad científica (IV). Indicadores basados en las citas (2). Factor de impacto e indicadores alternativos

  1. Rafael Aleixandre Benavent
  2. Francisco Javier González de Dios
  3. Lourdes Castelló Cogollos
  4. Carolina Navarro Molina
  5. Adolfo Alonso Arroyo
  6. Antonio Vidal Infer
  7. Rut Lucas Domínguez
  8. Andrea Sixto Costoya
Revista:
Acta pediátrica española

ISSN: 0001-6640

Año de publicación: 2017

Volumen: 75

Número: 7-8

Páginas: 124-131

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Acta pediátrica española

Resumen

En este trabajo se presenta el factor de impacto del Journal Citation Reports de la Web of Science, uno de los indicadores bibliométricos más utilizados en la evaluación de la actividad científica, y también uno de los más polémicos. Se indica el método de cálculo, sus críticas y otros indicadores relacionados con él, como el factor de impacto de 5 años y el índice de inmediatez. Se describen también otros indicadores alternativos, como el Eigenfactor, el Scimago Journal and Country Rank, que ofrece el grupo Scimago a partir de los datos de la base de datos Scopus, y el Source Normalized Impact per Paper, que propone el Centre for Science and Technology Studies de la universidad de Leiden, en los Países Bajos.