Fuentes de información bibliográfica (III)Bases de datos bibliográficas extranjeras en ciencias de la salud de interés en Pediatría: MEDLINE, Embase y LILACS

  1. Rafael Aleixandre Benavent
  2. Gregorio González Alcaide
  3. Francisco Javier González de Dios
  4. Adolfo Alonso Arroyo
  5. Carolina Navarro Molina
Revista:
Acta pediátrica española

ISSN: 0001-6640

Año de publicación: 2011

Volumen: 69

Número: 5

Páginas: 223-234

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Acta pediátrica española

Resumen

La base de datos bibliográfica MEDLINE, producida por la National Library of Medicine de Estados Unidos, contiene más de 20 millones de referencias desde 1948, con una cobertura que supera las 5.400 revistas internacionales e incrementos mensuales de más de 30.000 nuevas referencias. El portal de acceso gratuito PubMed, creado en 1997, proporciona acceso a MEDLINE y a revistas científicas de carácter general, ciencias de la vida y libros. Entre las ventajas de PubMed deben destacarse las siguientes: su actualización permanente, que permite consultar registros muy recientes; el acceso al texto completo gratuito de numerosas revistas; los enlaces a artículos relacionados; la posibilidad de establecer numerosos límites a la búsqueda; los servicios de valor añadido, como las búsquedas con el tesauro MeSH Database, el asistente de búsquedas clínicas, los servicios de alerta informativa y sindicación de contenidos, y la base de datos de revistas, entre otros. Embase contiene más de 23 millones de registros desde 1974 procedentes de más de 7.500 revistas científicas, así como monografías, tesis y resúmenes de congresos. LILACS incluye literatura científica en ciencias de la salud publicada en 670 revistas de países latinoamericanos y del Caribe.