Innovación y desarrollo de modelos de negocio sostenibles en la senda de los destinos turísticos inteligentes y del “nuevo turismo”

  1. César Camisón Zorzona 1
  2. Deyanira Sánchez Amézquita 1
  1. 1 Universitat de València
    info

    Universitat de València

    Valencia, España

    ROR https://ror.org/043nxc105

Revista:
Economía industrial

ISSN: 0422-2784

Año de publicación: 2020

Título del ejemplar: Turismo circular

Número: 418

Páginas: 59-72

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Economía industrial

Resumen

La conjunción de la preocupación medioambiental, la rápida digitalización de la demanda y las exigencias de la crisis originada por la pandemia están acelerando la transformación del sector hacia un “nuevo turismo”. La nueva industria turística solo podrá desarrollarse en el marco de destinos y modelos de negocio turísticos inteligentes, en donde sostenibilidad, innovación, tecnología y accesibilidad sean pilares que se articulen entre sí. Este trabajo revisa estas fuerzas y su desenlace en términos de fomento de un “emprendimiento tecno-sostenible o inteligente”, definiendo los rasgos que deberían conjugar los modelos de negocio con esta impronta, y analizando la experiencia de la start-upTahiel City Tours como experiencia ilustrativa de cómo casar innovación tecnológica y organizativa para caminar hacia una futura economía turística circular.

Referencias bibliográficas

  • Barranco, C. (29 de Octubre de 2013). Telefónica Empresas. Obtenido de https://empresas.blogthinkbig.com/ principales-diferencias-entre-una-pyme-y-una-startup/
  • EGM Parc Tecnològic Paterna. (2020). Diagnóstico de la situación del parque tecnológico de Paterna en materia de prácticas de responsabilidad social empresarial, sostenibilidad y transparencia informativa. Valencia.
  • ESADE. (2019). Informe de Innovación Turística en España. Ethical Corporation. (2018). The Responsible Business Trends. Florian Lüdeke-Freund. (20 de Marzo de 2016). Obtenido de https://luedekefreund.com/2016/03/20/business-model-workshop-may-2015/
  • Fundación Orange. (2016). España: La transformación digital en el sector turístico. Gretzel, U. S. (2015). Smart tourism: foundations and developments. Electron Markets 25, 179-188.
  • Joyce, A., & Paquin, R. (2016). The triple layered business model canvas: A tool to design more sustainable business models. Journal of Cleaner Production, 135, 1474-1486. KPMG. (2017). The KPMG Survey of Corporate Responsability Reporting.
  • Linday, C., & Whisnant, R. (2014). Model Behavior,: 20 Business Model Innovations for Sustainability. SustainAbility Inc.
  • Observatorio Nacional del Turismo Emisor. (Verano 2020). El futuro del turismo - el nuevo viajero.
  • OMT. (2019). Panorama del Turismo Internacional .
  • OMT. (2020). Covid-19 and Tourism.
  • OMT. (2020). One Planet vision for a responsible recovery of the tourism sector.
  • OMT. (5 de junio de 2020). www.unwto.org. Obtenido de https://www.unwto.org/es/covid-19-oneplanet-recuperacion-responsable
  • Pacto Mundial Red Española. (2019). Guía para PYMES ante los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Red Española de Ciudades Inteligentes. (s.f.). Red Española de Ciudades Inteligentes. Obtenido de https://www. redciudadesinteligentes.es/
  • Red Española del Pacto Mundial de las Naciones Unidas. (2018). El sector privado ante los ODS: guía práctica para la acción. Madrid.
  • Red Española del Pacto Mundial de Naciones Unidas. (2016). El sector turístico y los objetivos de desarrollo sostenible. Madrid: Edamel.
  • Sánchez, D. (Julio de 2019). Plan de Negocio Tahiel City Tours - Trabajo Fin de Máster. Valencia, España.
  • SEGITUR. (2015). Informe Destinos Turísticos Inteligentes: construyendo el futuro. Madrid.
  • SEGITUR. (s.f.). www.segitur.es . Obtenido de https://www. segittur.es/destinos-turisticos-inteligentes/proyectos-destinos/destinos-turisticos-inteligentes/
  • Tourism 4 SDGS. (21 de septiembre de 2020). Obtenido de http://tourism4sdgs.org/act/companies/ United Nations Global Compact. (s.f.). SDG Compass: La guía para la acción empresarial en los ODS.