Una Flagelación de Joan Reixach de colección particular. Nuevos documentos y consideraciones sobre el binomio Jacomart-Reixach

  1. Company Climent, Ximo
  2. Franco Llopis, Borja
  3. Puig Sanchis, Isidro
  4. Aliaga Morell, Joan
  5. Rusconi, Stefania
Revista:
Archivo español de arte

ISSN: 0004-0428 1988-8511

Año de publicación: 2012

Tomo: 85

Número: 340

Páginas: 363-373

Tipo: Artículo

DOI: 10.3989/AEARTE.2012.V85.I340.520 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Archivo español de arte

Resumen

La atribución a Joan Reixach de una tabla con la Flagelación, nos ha permitido aportar noticias inéditas en torno a su autor y a los lazos profesionales que pudieron unirle en ocasiones con Jacomart. Una asociación tácita demostrada documentalmente con una nueva noticia fechada en 1449 que explicaría la proximidad estilística y contractual de algunas de sus obras.

Referencias bibliográficas

  • Baticle, Jeannine; Marinas, Cristina, La Galerie Spagnole de Louis-Philippe au Louvre, 1838-1848, Paris, 1981.
  • Benito Domenech, Fernando, "Evocaciones flamencas en los primitivos valencianos", en Benito Domenech, Fernando (comisario), La clave flamenca en los primitivos valencianos, cat. exp., Valencia, Generalitat Valenciana, 2001, pp. 23-62.
  • Cervero, Luis, "Pintores Valentinos. Su cronologia y documentacion", en Archivo de Arte Valenciano, 37, 1966, pp. 19-30.
  • Company, Ximo; Puig, Isidro, "Flagelacion. Joan Reixac", en Company, Ximo; Pons, Vicent; Aliaga, Joan, LaLlum de les Imatges, LuxMundi, cat. exp., Xativa, Generalitat Valenciana y Fundacio La Llum de les Imatges, 2007, num. 99, pp. 330-333.
  • Company, Ximo, "Jaume Bafo, llamado Jacomart y Joan Reixach: Triptico de la Virgen con el Nino, angeles, la reina Maria de Castilla como donante, san Miguel y san Jeronimo, con las puertas abiertas; arcan-gel Gabriel y la Virgen anunciada, con las puertas cerradas, c.1448-1458", en Natale, Mauro (comisario), ElRenacimientoMediterrdneo, cat. exp., Madrid, 2001, pp. 332-339.
  • Ferre, Josep, "Joan Reixac, autor de dues obres del cercle Jacomart-Reixac", en Actes del Primer Congres d'Estudis de la Valld'Albaida, Valencia, Diputacio de Valencia, 1997, pp. 311-320.
  • Ferre, Josep, "Jacomart, lo feel pintor d'Alfons el Magnanim: Puntualitzacions a l'obra valenciana", en D'Agostino, Guido (ed.), XVI Congresso Internazionale di Storia della Corona d'Aragona, Napoles, Paparo Edizioni, 2000, vol. II, pp. 1681-1686.
  • Gomez-Ferrer, Mercedes, "Un nuevo contrato de Jacomart: El retablo de la Iglesia Parroquial de Museros", en Archivo de Arte Valenciano, 75, 1994, pp. 20-24.
  • Gomez-Ferrer, Mercedes, "Jacomart: revision de un problema historiografico", en Hernandez, Lorenzo (coord.), De pintura valenciana (1400-1600), Alicante, Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert, 2006, pp. 71-100.
  • Gomez-Ferrer, Mercedes; Corbalan de Celis, Juan, "El retablo de la parroquial de Museros, obra de Joan Reixach", en Archivo de Arte Valenciano, 84, 2003, pp. 19-24.
  • Gonzalez, Mariano, "Joan Reixac o Pere Joan Reixac: Santa Ana, la Virgen y el Nino", en Ruiz, Francesc (comisario), La pintura gotica hispanoflamenca. Bartolome Bermejo i la seva epoca, cat. exp., Barcelona, MNAC y Museo de Bellas Artes de Bilbao, 2003, pp. 214-219.
  • Madurell, Jose Maria, "El arte en la comarca alta de Urgel", Anales y Boletin de los Museos de Arte de Barcelona, vol. III, num. 4, 1945, pp. 259-340.
  • Montolio, David, "Biografia de Joan Reixac", en Ruiz, Francesc (comisario), La pintura gotica hispanoflamenca... cat. exp., Barcelona, MNAC y Museo de Bellas Artes de Bilbao, 2003, pp. 241 y 216.
  • Natale, Mauro, "El Mediterraneo que nos une" y "Atribuido a Jacomart: Virgen Anunciada, c. 1450", en Natale, Mauro (comisario), El Renacimiento Mediterrdneo, cat. exp., Madrid, 2001, pp. 19-45 y 323-328 respectivamente.
  • Saralegui, Leandro de, "De pintura valenciana medieval. En torno al binomio Jacomart-Reixac", en Archivo de Arte Valenciano, 36, 1962, pp. 5-12.
  • Serrano, Manuel, "Documentos relativos a la pintura de Aragon durante los siglos XIV y XV", en Revista de Archivos, BibliotecasyMuseos, 34, 1916, pp. 455-485.
  • Teres, Maria Rosa, "Llorenc Reixac, escultor de la catedral de Barcelona", Lambard, vol. III, 1987, pp. 171-185.
  • Tormo, Elias, "Los pintores cuatrocentistas: Juan Rexach", Cultura Espanola, XI, 1908 pp. 1064-1079.
  • Tormo, Elias, Jacomart y el arte hispano-flamenco cuatrocentista, Madrid, Centro de Estudios Historicos, 1913.
  • Toscano, Gennaro, "Taller de Jacomart-Reixac: Veronica de la Virgen y de Cristo, c.1450" y "Taller de Jaco-mart-Reixach: Santa Elena y San Sebastian, c. 1460", en Natale, Mauro (comisario), El Renacimiento Mediterrdneo, cat. exp., Madrid, 2001, pp. 329-331 y 340-344 respectivamente.