Estudio mediante modelización matematica de la actividad ectopica inducida por postdespolarizaciones tempranas en tejido cardiaco ventricular

  1. MONSERRAT DEL RIO MARTA M.
Dirigida por:
  1. Francisco Javier Saiz Rodríguez Director/a
  2. José María Ferrero de Loma-Osorio Codirector/a

Universidad de defensa: Universitat Politècnica de València

Fecha de defensa: 09 de julio de 1999

Tribunal:
  1. José M. Ferrero Corral Presidente/a
  2. Enrique Domingo Guijarro Estelles Secretario/a
  3. Francisco Javier Chorro Gascó Vocal
  4. María Teresa Arredondo Waldmeyer Vocal
  5. Pablo Laguna Lasaosa Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 73598 DIALNET

Resumen

Las postdespolarizaciones tempranas(EADs)son irregularidades que surgen en el potencial de acción (PA) de las células, que pueden dar lugar a Pas inducidos, que a su vez pueden verse implicados en el desarrollo de ciertas arritmias cardíacas, como la taquicardia ventricular "torsade de pointes". El Objetivo de esta Tesis Doctoral consiste en analizar mediante modelización matematica y simulacion por ordenador: 1) el mecanismo responsable de la generación de un tipo de EADs que se produce durante la fase de repolarización del PA(EADs fase 3), 2) las caracteristicas de la activicad ectópica a la que estas EADs dan lugar, 3)la infuencia sobre los fenómenos desarrollados de diversos factores como las condiciones que favorecen la generación de EADs, el número de células bajo condiciones de EADs, el acoplamiento entre células bajo condiciones de EADs y celulas bajo condiciones normales, y la frecuencia de estimulación y 4) los posibles modos en los que las EADs pueden dar lugar a reentradas. Para llevar a cabo el estudio se consideraron cuatro estructuras celulares diferentes (estructura unidimensional (1D) lineal Purkinje-músculo ventricular, estructura 1D lineal Purkinje-Purkinje, estructura 1D en anillo Purkinje-músculo ventricular y estructura bidimensional Purkinje-musculo ventricular). Nuestros resultados sugieren que cuando las condiciones de EADs consisten en un aumento de la corriente de calcio y un bloqueo parcial de la corriente diferida de potasio y cuando se superan a) un determinado valor umbral de celulas de Purkinje bajo condiciones de EADs, y en ciertos casos ,b) un determinado nivel de desacoplamiento, existe un rango critico de condiciones para las que se desarrollan EADs fase 3 cuyo mecanismo de generación consiste en la reactivación de la corriente de sodio en una zona cercana a la unión entre células bajo condiciones de EADs y celulas bajo condiciones normales, que una vez generadas, de forma aislada o a r