Tecnología multimedia en el aprendizaje de inglés como l2una propuesta de clasificación de programas de aprendizaje

  1. PEREZ GUILLOT, MARIA CRISTINA
Dirigida por:
  1. Ana María Gimeno Sanz Director/a

Universidad de defensa: Universitat Politècnica de València

Fecha de defensa: 17 de febrero de 2003

Tribunal:
  1. Antonio Hervas Jorge Presidente/a
  2. Asuncion Jaime Pastor Secretario/a
  3. Germán Ruipérez García Vocal
  4. Juan Vicente Martínez Luciano Vocal
  5. Luz Gil Salom Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 98354 DIALNET

Resumen

Aprendizaje Asistido por Ordenador (AAO), haciendo uso de la tecnología multimedia, se ha visto impulsado por el rápido avance de la información en todos los campos de la enseñanza y el aprendizaje. Las nuevas tecnologías ofrecen múltiples posibilidades para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje, pero en general los recursos tecnológicos aplicables a la educación no son bien conocidos por el profesorado y muchas veces se utilizan sin considerar todos los aspectos que determinarán su eficacia o no en el aula. El crecimiento número de curos multimedia disponibles en C-ROM para el aprendizaje de inglés nos ha hecho ver la necesidad de evaluar dichos cursos realizando, por una parte un estudio comparativo, y por otra, un análisis exhaustivo para fijar los parámetros por los que deben ser evacuados. Por último, intentaremos ofrecer una clasificación de los cursos existentes teniendo en cuenta los requisitos técnicos, los objetivos pedagógicos y los estilos de aprendizaje propuestos. Para llevar a cabo este trabajo, nos hemos planteado las siguientes etapas: * Una reflexión teórica sobre las teorías sobre la Adquisición de Segundas lenguas. * La evolución histórica del Aprendizaje Asistido por Ordenador. * El diseño de una base de datos para la evaluación de programas multimedia para la enseñanza de inglés. * La evaluación de una selección de materiales atendiendo a distintos criterios. * Una clasificación de los programas teniendo en cuenta parámetros técnicos, pedagógicos, etc. Al plantearnos la necesidad de evaluar y clasificar los progrmas educativos multimedia, nos hemos visto en la necesidad de considerar previamente las características que pensamos que debe tener un buen progrma educativo multimedia para, partiendo de ello, poder fijar un primer criterio de valoración. De las características que consideran más importantes podemos destacar: * Facilidad de uso, tanto por