Pintura y televisiónaproximación a la pintura actual desde la hegemonía de los nuevos medios

  1. PEIRÓ LÓPEZ, JUAN BAUTISTA

Université de défendre: Universitat Politècnica de València

Année de défendre: 1989

Jury:
  1. Román de la Calle President
  2. Juan Angel Blasco Carrascosa Secrétaire
  3. José María Yturralde López Rapporteur
  4. José Vicente Selma Rapporteur
  5. Juan Miguel Company Ramon Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 23609 DIALNET

Résumé

LA PRINCIPAL TESIS DE ESTE TRABAJO ES QUE LA COMPARACION DE PINTURA Y TELEVISION Y EL INTENTO DE SISTEMATIZAR MINIMAMENTE ESA OBSERVACION CONJUNTA, PUEDE GENERAR CLAVES, APORTACIONES, VERDADES UTILES POR PARTIDA DOBLE: CONOCER LOS NUEVOS MEDIOS Y CONOCER LAS FORMAS PICTORICAS. LAS DIFERENCIAS ENTRE AMBOS MEDIOS SON NUMEROSAS Y SUSTANCIALES PERO -Y ESTE ASPECTO ES EL QUE HEMOS INTENTADO DESMENUZAR A LO LARGO DE ESTE TRABAJO-, PINTURA Y TELEVISION OCUPAN LUGARES OPUESTOS DE UNA MISMA REALIDAD; LA REALIDAD DE LA IMAGEN. ELUDIENDO TODO INTENTO DE ASIMILACION-IDENTIFICACION, SI SE PUEDE EFECTUAR UNA SERIE DE RELACIONES, DETECTAR UN CONJUNTO DE INFLUENCIAS TAN EVIDENTES QUE PERMITEN HABLAR DE DEUDAS DE UN MEDIO PARA CON EL OTRO Y VICEVERSA. PARA ELLO, DESPUES DE UN PRIMER CAPITULO INTRODUCTORIO, HEMOS DIFERENCIADO DOS GRANDES BLOQUES, EL SEGUNDO, DEDICADO A LA INFLUENCIA DE LA PINTURA EN LA TELEVISION; EL TERCERO, DEDICADO A LA INFLUENCIA DE LA TELEVISION EN LA PINTURA. LOS PRECEDENTES DE LA FOTOGRAFIA Y EL CINE; PINTURA Y PUBLICIDAD; VIDEOCLIPS Y ANUNCIOS PUBLICITARIOS; LA IMPORTANCIA DE LA IMAGEN DIGITAL; EL ANALISIS DE ALGUNOS CASOS CONCRETOS CONFORME EL SEGUNDO CAPITULO LO PICTORICO EN TELEVISION. EL ESTUDIO DE LAS OBRAS PARTICULARES DE ALGUNOS PINTORES: CHUCK CLOSE, ERIC FISCHL, KENNY SCHARF, DAVID SALLE, JULIAN SCHNABEL; UN APARTADO DEDICADO A LA FRAGMENTACION COMO FENOMENO TELEVISIVO Y SUS DERIVACIONES EN LA PINTURA CONTEMPORANEA, UNA PARTE SOBRE LAS ESTRATEGIAS PUBLICITARIAS DE LOS ARTISTAS DEL PRESENTE Y SOBRE EL ROL DEL ARTISTA, CONSTITUYEN EL TERCER CAPITULO LO TELEVISIVO EN LO PICTORICO. DE LAS CONCLUSIONES FINALES QUE CIERRAN EL TRABAJO, SOLO INSISTIR EN LA EXISTENCIA DE NUMEROSOS PUNTOS DE CONTACTO ENTRE PINTURA Y TELEVISION: DESDE CUESTIONES PURAMENTE FORMALES Y TEMATICAS PASANDO POR ESTRATEGIAS PUBLICITARIAS, HASTA FENOMENOS COMO LA FRAGMENTACION Y LA AUTORREFERENCIALIDAD.