Las empresas cooperativas agrarias y su régimen económico. Un análisis económico-cuantitativo de la legislación española y valenciana

  1. GALINDO BUENO JOSE ANTONIO
Dirigida por:
  1. Juan Francisco Juliá Igual Director/a

Universidad de defensa: Universitat Politècnica de València

Año de defensa: 1995

Tribunal:
  1. Vicente Caballer Mellado Presidente/a
  2. Ricardo José Server Izquierdo Secretario/a
  3. Matilde Alonso Pérez Vocal
  4. José Luis Monzón Campos Vocal
  5. Joaquín Domingo Sanz Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 50819 DIALNET

Resumen

-LA ECONOMIA SOCIAL CONSTITUYE EN LA UNION EUROPEA UNA IMPORTANTE REALIDAD SOCIO-ECONOMICA. -LAS COOPERATIVAS AGRARIAS POSEEN UNA LARGA TRADICION EN LA UNION EUROPEA, EN ESPAÑA Y EN LA COMUNIDAD VALENCIANA. -EL COOPERATIVISMO TIENE UN ESPECIAL INTERES EN LA CRISIS DE LA AGRICULTURA EUROPEA Y EN LA APLICACION DE LA POLITICA AGRICOLA COMUN, ASISTIENDO HOY A PROCESOS DE INTEGRACION Y CONCENTRACION. -EN MATERIA DE LEGISLACION COOPERATIVA, ESPAÑA CONSTITUYE CASO SINGULAR. -LA EVALUACION ECONOMICO-CUANTITATIVA DEL REGIMEN ECONOMICO DE LA LEGISLACION COOPERATIVA EN ESPAÑA PONE DE MANIFIESTO: . NO NEUTRALIDAD DE LAS NORMAS COOPERATIVAS EN EL ORDEN FISCAL Y DE DOTACION DE FONDOS OBLIGATORIOS. . LA LEGISLACION VALENCIANA INTRODUCE CONTINGENCIAS IMPORTANTES EN ESTE ORDEN.