SISTEMAS REGIONALES DE INNOVACIÓN EN CHILERecomendaciones y líneas de tendencia a partir de dos casos de estudio

  1. Abel Valles, Ismael
Dirigida por:
  1. José Antonio Belso Martínez Director/a
  2. Francisco Mas Verdú Director/a

Universidad de defensa: Universitat Politècnica de València

Fecha de defensa: 16 de junio de 2015

Tribunal:
  1. Francesc Hernández Sancho Presidente
  2. Daniel Palacios Marqués Secretario/a
  3. Miquel Barceló Roca Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

Durante las últimas décadas, los trabajos sobre sistemas regionales de innovación se han intensificado, y actualmente los investigadores tienen una visión de esta realidad más rica y sofisticada, principalmente como consecuencia de la introducción del concepto de innovación, la heterogeneidad en el interior del sistema regional y los análisis avanzados de superposiciones entre redes y territorio. Partiendo de una aproximación teórica, los modelos analizados nos muestran algunas características importantes relacionadas con los recursos y capacidades de las regiones, las relaciones entre organizaciones locales y las relaciones fuera del sistema regional que actúan como factores clave para explicar el desarrollo de los territorios. Los resultados avalan nuestras expectativas principalmente basadas en el capital social y las aproximaciones de redes. La implantación en el territorio de centros e instituciones orientados específicamente para el desarrollo de iniciativas innovadoras facilitan la colaboración y la cooperación entre empresas y organizaciones. El ámbito regional se convierte en el marco en el que se producen las interacciones entre los diferentes elementos del sistema, se suceden las relaciones, emergen las sinergias y se crea valor añadido que se transforma en competitividad del territorio, convirtiéndose en un valioso Capital Social. Las contribuciones de nuestros resultados resultan extremadamente valiosas, abriendo nuevas vías para futuras investigaciones sobre el papel del sistema regional de innovación, y proporcionan más evidencias empíricas sobre su papel para el desarrollo territorial, la relevancia de la heterogeneidad y el rol fundamental de las fuerzas endógenas de red en la gestación de iniciativas innovadoras. Nuestros resultados ofrecen implicaciones relevantes para profesionales, responsables políticos e investigadores.