Estrategia de la UPV para la empleabilidad de sus titulados en el marco de las relaciones Universidad-Empresa

  1. Ayats Salt, José Carlos
Dirigida por:
  1. Juan Francisco Juliá Igual Director/a
  2. Antonio Hervas Jorge Director/a

Universidad de defensa: Universitat Politècnica de València

Fecha de defensa: 12 de noviembre de 2010

Tribunal:
  1. Justo Nieto Nieto Presidente/a
  2. Ricardo José Server Izquierdo Secretario/a
  3. R. Capdevilla Pages Vocal
  4. José Luis Monzón Campos Vocal
  5. Emilio Eguía López Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

Desde la creación de las primeras universidades europeas en el siglo XIII, su actividad estuvo centrada eseencialmente en el saber especulativo. Es desde la mitad del siglo XX cuando las relaciones Universidad y empresa empiezan a tomar carta de naturaleza, y la sociedad empieza a demandar a la universidad la preparación de los estudiantes para el ejercicio de actividades profesionales que exijan la aplicación de conocimientos y métodos científicos y para la creación artística. Para el Espacio Europeo de Educación Superior la colaboración entre las instituciones de educación superior y los empleadores son fundamentales. En el Capítulo 1 hemos revisado la literatura sobre relaciones entre Universidad y empresa desde el punto de vista de la empleabilidad de los titulados y sobre las estructuras universitarias creadas por las universidades para gestionar estas relaciones, su experiencia y evolución histórica. En los Capítulos 2 y 3 hemos analizado el seguimiento de la inserción laboral de llos titulados de la UPV, a partir de diferentes encuestas realizadas a titulados desde la promoción del curso 1995/96 hasta la promoción del curso 2008/09, y a empleadores. En el capítulo 4 exponemos las conclusiones más importantes de este análisis histórico, de la literatura y de la investigación realizada meniante las encuestas a titulados y a empleadores. Finalmente se avanzan propuestas de actividades y acciones a desarrollar en el marco de la situación actual y con el horizonte inmediato de la puesta en marcha de los nuevos títulos de grado y master adaptados al E.E.E.S