Carl Larsson, ilustrador de una vida. Aportaciones a partir de un estudio plástico de imágenes.

  1. Soto Vicario, M. Dolores
Dirigida por:
  1. María Blanca Rosa Pastor Cubillo Director/a

Universidad de defensa: Universitat Politècnica de València

Fecha de defensa: 17 de mayo de 2001

Tribunal:
  1. José Manuel Guillén Ramón Presidente/a
  2. Mª Luisa Pérez Rodríguez Secretario/a
  3. José Luis Albelda Vocal
  4. Carlos Pérez-Bermúdez Vocal
  5. Ricard Huerta Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 85251 DIALNET lock_openRiuNet editor

Resumen

La tesis plantea el ESTUDIO EXHAUSTIVO de la actividad ilustradora de Carl Larsson, artista sueco localizado en torno a 1900 y de gran reconocimiento en su país, y se centra en el análisis ESTILÍSTICO de su período más representativo. El ENFOQUE PLÁSTICO es en este trabajo factor esencial, ya que pensamos que las atractivas aportaciones de Larsson merecen justificarse no sólo desde perspectivas puramente historiográficas, abundantes en su bibliografía, sino a partir de un ANÁLISIS RIGUROSO DE SUS IMÁGENES que estaba por realizar. PARTIMOS de un marco cultural y biográfico como ambientación de fondo (cap 1), una revisión del Larsson temprano (cap 2), para seguir con el estudio de los aspectos determinantes de su madurez (plenairismo, japonesismo y modernismo, cap 3). La tesis evoluciona en el cap 4 con una reconstrucción de su retrato personal y se concreta finalmente en el cap 5, con un desarrollo de la génesis, evolución y concreción plástica de las obras más representativas, entre ilustraciones, grabados y retratos. El cap 6 concluye con una mirada final a las repercusiones en el ámbito contemporáneo. Nuestra revisión: - VALORA más la obra de Larsson al considerarla con una óptica plástica y un estudio descritivo-formal. - - APROXIMA al panorama cultural nórdico de 1900. - - PRESENTA los rasgos que le definen como una singular personalidad. - - INCIDE en la apreciación de los procedimientos del dibujo, vistos en el uso primordial de la LÍNEA SENSIBLE.. - - REFLEXIONA sobre la obra artística fruto de unas circunstancias propias. - - RECOPILA una extensa bibliografía inédita que unida a la óptica investigadora adoptada, puede abrir camino hacia nuevos estudios del personaje y de su obra.