Metodología para la recuperación y puesta en valor del patrimonio industrial arquitectónico. Antiguas fábricas del Grao de Valencia

  1. Sánchez Mustieles, Diana
Dirigida por:
  1. Manuel Valcuende Payá Director/a
  2. Liliana Palaia Pérez Director/a

Universidad de defensa: Universitat Politècnica de València

Fecha de defensa: 14 de febrero de 2013

Tribunal:
  1. Vicente Julián Sobrino Simal Presidente/a
  2. José María Fran Bretones Secretario/a
  3. Rafael García García Vocal
  4. Arturo Martínez Boquera Vocal
  5. Inmaculada Aguilar Civera Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

En primer lugar, se analizan los términos patrimonio industrial y arqueología industrial (disiciplina relativamente reciente). Además se realiza un recorrido por la legislación sobre el patrimonio y el tratamiento que se le da al patrimonio industrial. En segundo lugar, se procede al análisis de lo que se entiende hoy en día como recuperación y reutilización del patrimonio industrial tanto al nivel nacional como internacional. Se analizan proyectos ya conclusos de recuperación y reutilización de edificación industrial. Presentación y descripción de las herramientas necesarias para el análisis y valoración del patrimonio industrial. Haciendo uso de todos estos elementos expuestos anteriormente se crea un método de estudio, mediante el análisis de diversos factores, del patrimonio industrial con el que se pretende determinar si es conveniente recuperar y reutilizar la edificación industrial estudiada y cómo, utilizando las herramientas planteadas como apoyo. Finalmente se aplica este método a unos conjuntos industriales sitos en el Grao de Valencia, llegando a las conclusiones pertinentes de la metodología y sistemas creados.