ANÁLISIS DESCRIPTIVO DE LA TRADUCCIÓN DE CULTUREMAS EN EL TEXTO TURÍSTICO

  1. González-Pastor, Diana
Dirigée par:
  1. Miguel Ángel Candel Mora Directeur/trice

Université de défendre: Universitat Politècnica de València

Fecha de defensa: 30 juin 2012

Jury:
  1. Emilio Ortega Arjonilla President
  2. María Luisa Carrió Pastor Secrétaire
  3. Ana Belén Martínez López Rapporteur
  4. Giovanni Caprara Rapporteur
  5. Chelo Vargas Sierra Rapporteur

Type: Thèses

Résumé

El estudio plantea el reto de la traducción y la cultura a través del análisis de los elementos lingüístico-culturales o culturemas. La investigación tiene una doble vertiente: en primer lugar, el interés por el fenómeno de la interculturalidad y, en segundo lugar, la intención de describir los condicionantes y las variables que operan en la traducción de los textos turísticos, considerados como textos enmarcados en una categoría textual independiente. El corpus analizado se compone de 714 culturemas extraídos de guías Lonely Planet cuyos destinos son diferentes ciudades y regiones españolas. Los principales objetivos han sido: 1) llevar a cabo un estudio descriptivo de las técnicas de traducción utilizadas para la transmisión de los culturemas propios de la cultura española a través del empleo de un modelo de técnicas de traducción ya testado previamente; 2) realizar un estudio de los campos semánticos del texto turístico con mayor número de culturemas y focos culturales; y 3) proponer una clasificación de los culturemas según su dificultad para la traducción. El estudio concluye que existen distintos grados de transmisibilidad de los culturemas y que el préstamo y la amplificación lingüística son las técnicas más utilizadas por los traductores, quienes no siempre consiguen transmitir el 100% de la carga cultural. Esta investigación contribuye a cubrir el vacío académico existente y sienta las bases para futuros estudios que incluyen la localización, así como los nuevos géneros y modalidades de textos turísticos surgidas de Internet.