Un intercambio virtual entre España y BrasilEl desarrollo de competencias transculturales

  1. Inmaculada Silla 1
  2. Nuria Tordera 1
  3. Amalia Pérez-Nebra 2
  1. 1 Universitat de València
    info

    Universitat de València

    Valencia, España

    ROR https://ror.org/043nxc105

  2. 2 Universidade de Brasília
    info

    Universidade de Brasília

    Brasilia, Brasil

    ROR https://ror.org/02xfp8v59

Libro:
Tecnologías educativas y estrategias didácticas
  1. Enrique Sánchez Rivas (coord.)
  2. Ernesto Colomo Magaña (coord.)
  3. Julio Ruiz Palmero (coord.)
  4. José Sánchez Rodríguez (coord.)

Editorial: Servicio de Publicaciones ; Universidad de Málaga (UMA)

ISBN: 978-84-1335-063-9

Año de publicación: 2020

Páginas: 237-246

Congreso: Congreso Internacional EDUTEC (23. 2020. Málaga)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Las nuevas tecnologías de la comunicación posibilitan los intercambios virtuales y favorecen así la internacionalización de la educación. Cabe destacar que los intercambios virtuales son una forma más inclusiva de acercar la internacionalización de la educación ya que es una alternativa accesible a la mayoría del estudiantado. Este trabajo describe una colaboración internacional entre estudiantes de la Universitat de València (España) y el Centro Universitário de Brasília (Brasil) cuyo objetivo era potenciar las competencias digitales y transculturales del alumnado a través del intercambio virtual. Los estudiantes analizaron las similitudes y diferencias en liderazgo entre ambos países. Los resultados mostraron que el alumnado no solo adquirió conocimientos sobre liderazgo transcultural, sino que además desarrolló competencias para trabajar y comunicarse en entornos multiculturales. Además, valoró muy positivamente la actividad global que también contribuyó a su desarrollo personal. Todo ello propiciará que el alumnado tenga más oportunidades en un mercado laboral cada vez más competitivo y globalizado