El contexto cinematográfico de luis garcía berlanga como medio de comunicación social. Una aproximación desde la antropología visual

  1. Lara Jornet, Ignacio
Dirigida por:
  1. Santiago Fernández-Ardanaz Director/a

Universidad de defensa: Universidad Miguel Hernández de Elche

Fecha de defensa: 28 de septiembre de 2010

Tribunal:
  1. Francisco Estévez Presidente/a
  2. Anastasia Téllez Infantes Secretario/a
  3. Luis Álvarez Vocal
  4. Germán Llorca Abad Vocal
  5. José Cavero Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 299317 DIALNET

Resumen

Análisis del contexto, del universo que el cineasta Luis García Berlanga crea a través de su Cine. Definición de la Cultura Berlanguiana, descripción del fenómeno 'berlanguiano' y estudio sobre la creación del término 'berlanguiano' a estudio por la Real Academia de la Lengua Española. Estudio detallado de las siguientes hipótesis: 1.-El cine de Berlanga como Medio de comunicacíón interpretativo de la historia de España en el periodo comprendido entre 1950 y 2000. 2.-El cine de Berlanga y su carácter visionario y vigente en la actualidad. 3.-La visión antropológica. El cine de Berlanga como generador de comportamientos en la Sociedad que asimila sus contenidos. 4.-Berlanga, maestro de la realización cinematográfica. La coralidad, el plano múltiple y el plano secuencia.