Usufructo de dinero y su adecuación en el Código Civil

  1. Mª ASUNCIÓN SONIA MOLLÁ NEBOT 1
  1. 1 Universitat de València
    info

    Universitat de València

    Valencia, España

    ROR https://ror.org/043nxc105

Revista:
Revista Aranzadi de derecho patrimonial

ISSN: 1139-7179

Año de publicación: 2021

Número: 54

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista Aranzadi de derecho patrimonial

Resumen

El usufructo de bienes consumibles, dinero o valores mobiliarios, aparece como una figura de interés extravagante para la doctrina pues se encuentra ante un derecho real de difícil encaje procesal, contradictoria terminología y una plasmación normativa desfasada; estas dificultades requieren un constante esfuerzo que ha llevado a que la doctrina mantenga respecto de esta institución un abierto rechazo, situación que se agudiza especialmente desde la codificación. La cuestión es que esta institución en la práctica continua vigente en la mayor parte de las disposiciones testamentarias, y ha cobrado un auge inusitado consecuencia de la actual composición del patrimonio de las personas físicas centrado en valores mobiliarios. La doctrina ha impulsado en derecho Comparado cambios normativos consistentes en abandonar la institución, e incluso redenominarla. Debe acometerse una actualización más cohesionada de nuestro Código Civil en este tema de usufructo sobre bienes consumibles, particularmente del usufructo que se refiere a dinero y valores mobiliarios.