Experiencia interuniversitaria del MOOC Prácticas de Psicofísica y Percepción Visual

  1. Fez, Dolores
  2. Luque, Mª José
  3. Molina, Ainhoa
  4. ; García-Domene, Mª Carmen
  5. Piñero, David P
  6. Díez-Ajenjo, Mª Amparo
  7. Camps, Vicente J.
Libro:
Memòries del Programa de Xarxes-I3CE de qualitat, innovació i investigació en docència universitària: Convocatòria 2019-20
  1. Roig-Vila, Rosabel (coord.)
  2. Antolí Martínez, Jordi M. (coord.)
  3. Diez Ros, Rocío (coord.)
  4. Pellín Buades, Neus (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-09-24478-2

Año de publicación: 2020

Páginas: 27-31

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

En los laboratorios docente de psicofísica y percepción visual es necesario realizar experiencias visuales que requieren diseños específicos de estímulos. Para cubrir estas necesidades en un entorno diferente, nos planteamos proporcionar material para experimentos visuales dentro de un curso MOOC de prácticas experimentales, compuesto de material docente, software y foros de debate. Para analizar el uso y satisfacción del alumnado, se utilizaron estadísticas de la plataforma y resultados de una encuesta propia. De un total de 123 alumnos matriculados en el primer cuatrimestre, la mayoría son también alumnado presencial en las Universidades de Valencia (22%) y Alicante (37.4%), debido a que parte de las prácticas incluidas en el MOOC se encuentran en el currículo de Grado y Máster en Óptica y Optometría de ambos centros. El acceso a las prácticas es desigual, porque los universitarios acceden generalmente a prácticas que coinciden con los contenidos del curso presencial en el que están matriculados, mientras el alumnado externo accede a otros contenidos. Según la encuesta, la práctica más interesante fue la de métodos psicofísicos. Un 23% del alumnado no descargó software. Un 90% no tuvo problemas de instalación. Todos los alumnos valoraron positivamente los materiales y herramientas disponibles. Fuera de las prácticas docentes, los alumnos no sienten mayoritariamente curiosidad o interés por el resto de los contenidos.