Pathways from Insecure Attachment to Depressive Symptoms and Disordered Eating in AdolescentsMultiwave Integrative Models

  1. Cortés García, Laura Cristina
Zuzendaria:
  1. Carmen Senra Rivera Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidade de Santiago de Compostela

Fecha de defensa: 2020(e)ko uztaila-(a)k 14

Epaimahaia:
  1. Elisardo Becoña Iglesias Presidentea
  2. Rosa María Baños Rivera Idazkaria
  3. José Precioso Kidea

Mota: Tesia

Laburpena

En la presente tesis doctoral se examinó prospectivamente las asociaciones recíprocas entre la calidad de apego (madre, padre, compañeros) y los síntomas alimentarios y depresivos; se identificó mediante metaanálisis los principales mediadores que podrían explicar tales asociaciones y se comprobó un modelo mediacional integrador que demostró el efecto prospectivo del apego inseguro en el desarrollo de la sintomatología alimentaria a través de síntomas depresivos en la transición a la adolescencia. Nuestros hallazgos ponen en relieve la calidad de las relaciones de apego madre-hijo/a y aportan información sobre vías de desarrollo de los problemas alimentarios y depresivos y de su efecto recíproco en la calidad de las relaciones de apego padres-hijos en la adolescencia.