La estereoscopía en el cine a través de la etapa de postproducción digital. La situación de España en el contexto internacional

  1. Mostaza Antolín, Juan Carlos
unter der Leitung von:
  1. José Angel Cortés Lahera Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad CEU San Pablo

Fecha de defensa: 08 von März von 2013

Gericht:
  1. Emili Prado Präsident/in
  2. Víctor Arranz Esteban Sekretär/in
  3. Miquel Francés Vocal
  4. Francisco Garcia Garcia Vocal
  5. Pere Vila Fumas Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 336233 DIALNET

Zusammenfassung

El marco de la presente investigación es el reciente resurgimiento de la tecnología estereoscópica en la industria cinematográfica. Se analizará cómo el paso del cine analógico al digital ha sido el factor clave para la reaparición del cine S3D. El proceso de estudio se centrará en la etapa de postproducción y la relación directa que tendrá la digitalización de la misma con la nueva estereoscopía digital. Del mismo modo se verán, desde un punto de vista tecnológico, social y económico, las consecuencias que la incorporación del S3D está produciendo sobre la etapa de postproducción digital. Se demostrará la relación de esta fase con el resto de las que conforman un proyecto audiovisual, desde la preproducción a la exhibición.