"El movimiento comercial del puerto de Tortosa en la Edad Media según los libros de la ""Lleuda"" de mediados del Siglo XVaportación al conocimiento del comercio mediterráneo en la Baja Edad Media"

  1. VILELLA VILA, FRANCISCA
unter der Leitung von:
  1. Esteban Sarasa Sánchez Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad de Zaragoza

Jahr der Verteidigung: 1992

Gericht:
  1. María de los Desamparados Cabanes Pecourt Präsident/in
  2. Severino Escolano Utrilla Sekretär/in
  3. Antoni Riera Melis Vocal
  4. José Ángel Sesma Muñoz Vocal
  5. Ramón Ferrer Navarro Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 35544 DIALNET

Zusammenfassung

EL TEMA MOTIVO DE ESTA TESIS PRETENDE SER UNA APORTACION AL ESTUDIO DE COMERCIO DE LA CORONA DE ARAGON EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XV. LA DOCUMENTACION UTILIZADA PARA SU ELABORACION PERTENECE A LOS LIBROS DE RECAUDACION DE LA "LLEUDA" QUE SE COBRABA EN EL PUERTO DE TORTOSA, A TODAS LAS MERCANCIAS QUE CIRCULABAN ENTRE BARCELONA, VALENCIA Y MALLORCA. LA "LLEUDA" ERA UN IMPUESTO QUE SE GRAVABA SOBRE LAS PERSONAS Y MERCANCIAS EN FUNCION DEL PESO O VOLUMEN DE LAS MISMAS, EN LOS DISTINTOS PUERTOS Y ZONAS DEL MEDITERRANEO OCCIDENTAL. EL PERIODO HISTORICO QUE COMPRENDEN LOS LIBROS, VA DE 1453 A 1476. DESTACA LA UTILIZACION DEL RIO EBRO COMO VIA DE TRANSPORTE PARA MERCANCIAS CON PESO Y VOLUMEN SUFICIENTE COMO PARA SER TRANSPORTADAS AGUAS ABAJO. OTRO DE LOS ASPECTOS IMPORTANTES, ES CONFIRMAR UNA VEZ MAS, LA IMPORTANCIA DE LOS PAISES DE LA CORONA DE ARAGON EN EL CONTEXTO DEL MEDITERRANEO, HACIENDO POSIBLE UNA FLUIDA RELACION COMERCIAL ENTRE ORIENTE Y OCCIDENTE.