Estudio de las implicaciones anestésico-quirúrgicas de los pacientes con metástasis hepáticas de adenocarcinoma colorrectal en un hospital de tercer nivel

  1. Peña de Buen, Natalia
unter der Leitung von:
  1. J.L. Borque Doktorvater/Doktormutter
  2. Alejandro Serrablo Requejo Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad de Zaragoza

Fecha de defensa: 21 von Juli von 2015

Gericht:
  1. Salvador Laglera Trébol Präsident/in
  2. Javier Martínez Ubieto Sekretär/in
  3. Luís Sabater Ortí Vocal

Art: Dissertation

Zusammenfassung

La cirugía hepática es un procedimiento cuya principal indicación es la patología oncológica. A pesar de que en los últimos años la mortalidad ha disminuido de manera sustancial, la morbilidad aunque también en descenso continúa siendo significativa. Las metástasis hepáticas son los tumores más frecuentes del hígado, situándose el tumor primario más frecuente en el colon. Alrededor del 40-50% de los pacientes presentarán afectación hepática durante el seguimiento tras la resección del carcinoma colorrectal. En cirugía hepática, uno de los principales riesgos es la hemorragia aguda, y por ello es frecuente la transfusión de productos sanguíneos. Diferentes estudios a lo largo de la bibliografía médica han demostrado un impacto negativo en los resultados a corto y largo plazo en pacientes con notables pérdidas sanguíneas sometidos a transfusión. Por todo ello, el objetivo de este trabajo fue determinar aquellos factores que pudieron influir en unas mayores pérdidas sanguíneas y tasas de transfusión, así como el impacto de estas dos variables en la morbimortalidad y la supervivencia de pacientes sometidos a resección hepática de carcinoma colorrectal.