Relación entre ética y derecho en Jürgen Habermas

  1. JAUREGUI FONELLOSA, SANTIAGO
Zuzendaria:
  1. María Elósegui Itxaso Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Zaragoza

Fecha de defensa: 2009(e)ko otsaila-(a)k 02

Epaimahaia:
  1. Juan José Gil Cremades Presidentea
  2. Ignacio Sánchez Cámara Idazkaria
  3. Jesús Ballesteros Llompart Kidea
  4. Andrés Ollero Tassara Kidea
  5. Ernesto Jaime Vidal Gil Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 201541 DIALNET

Laburpena

Partiendo del planteamiento de Jurgüen Habermas se estudia la relación entre ética y derecho en la filosofía política del siglo XX, la ética discursiva del derecho, a partir del caracter normativo de la teoría del Derecho; la tensión estructural del derecho; la relación entre ética y moral en la doctrina filosófico-política y en Habermas; la complementariedad entre derecho y moral, derecho y razón práctica; legitimidad de los sistemas jurídicos, con especial énfasis en el marco de la globalización. Análisis de las coordenadas normativas aportadas por la teoría de la acción comunicativa a partir de fuentes originales ( escritos de Jurgüen Habermas en lengua alemana ) y de fuentes secundarias en su interelación con la obra del autor objeto de estudio.