La biología en enseñanzas medias y primer curso de la universidadanálisis de los currículos oficiales mediante ontologías semánticas

  1. Alda Bueno, Francisco Luis
Dirigida por:
  1. María Jesús Rodríguez Yoldi Director/a
  2. María José Gil Quílez Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Zaragoza

Fecha de defensa: 18 de enero de 2016

Tribunal:
  1. Óscar Barberá Presidente
  2. María Begoña Martínez Peña Secretario/a
  3. Julia Ibarra Murillo Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 397281 DIALNET

Resumen

El objetivo de este trabajo ha sido analizar en profundidad las características del currículo del área de Biología en la etapa de Educación Secundaria. La primera parte de la investigación analiza la alineación curricular entre las pruebas de acceso a la universidad de la materia de Biología del distrito universitario de Zaragoza y el currículo oficial de la asignatura de segundo de Bachillerato. La segunda parte utiliza las variables de la alineación curricular para caracterizar y comparar entre sí los currículos de Biología definidos por las últimas leyes educativas españolas, LOE y LOMCE y para analizar la relación de ambos con los estudios universitarios relacionados con la Biología. Los resultados de la alineación curricular muestran un estrechamiento curricular y una reducción de la demanda cognitiva de las pruebas planteadas respecto al currículo pretendido. Los currículos estudiados resultan ser bastante parecidos entre sí, excepto por la incorporación de la materia de Anatomía Aplicada en el currículo LOMCE. En ambos casos los cursos comunes ignoran algunos de los aspectos fundamentales de la Biología como ciencia, aunque esta carencia tiende a corregirse en el Bachillerato. Los dos currículos se caracterizan por un conocimiento orientado a la comprensión de conceptos, con una baja proporción de contenidos procedimentales y de alta demanda cognitiva, y una pobre estructura vertical. El estudio muestra que algunos cursos están sobrecargados de contenidos, y que la implantación de la LOMCE supone una pérdida del tiempo disponible para desarrollar los contenidos de Biología en la E.S.O. Finalmente, la correlación entre el currículo de Bachillerato y el universitario resulta ser bastante baja, mejorando con la incorporación de la asignatura de Anatomía Aplicada.