Online child groomingtratamiento individualizado en prisión

  1. Virginia Soldino 1
  2. Enrique Carbonell Vayá 1
  1. 1 Universitat de València
    info

    Universitat de València

    Valencia, España

    ROR https://ror.org/043nxc105

Libro:
Psicología jurídica: conocimiento y práctica : X Congreso Internacional de Psicología Jurídica y Forense, Sevilla, 25, 26 y 27 de mayo de 2017
  1. Bringas, Carolina (dir.)
  2. Novo Pérez, Mercedes (dir.)

Editorial: Sociedad Española de Psicología Jurídica y Forense

ISBN: 978-84-8408-326-9

Año de publicación: 2017

Páginas: 101-117

Congreso: Congreso Internacional de psicología jurídica y forense (10. 2017. Sevilla)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Se realiza un estudio de caso de un varón de 32 años, que se encuentra cumpliendo una condena de 6 años y 18 meses de prisión por ocho delitos sexuales cometidos a través de Internet con víctimas menores de edad. El contacto con los menores bajo el anonimato de la Red, y la consiguiente obtención de pornografía infantil, suplía una situación de aburrimiento y curiosidad; la búsqueda de sensaciones nuevas y prohibidas −no percibidas como dañinas−, condujeron al sujeto a experimentar un elevado estado de placer, temporalmente breve pero altamente reforzante. El interno solicitó su inclusión al programa de tratamiento “Fuera de la Red”de manera individualizada, completando de manera satisfactoria un total de 32 sesiones terapéuticas. Su paso por el programa supuso un gran cambio en su percepción del daño experimentado por las víctimas de la pornografía infantil -tal y como se refleja en los resultados de las pruebas psicométricas pre-post−, especialmente los niños que aparecían en sus archivos. Se trata del primer caso de aplicación individualizada del programa “Fuera de la Red” en un centro penitenciario español