Recursos educativos para estudiantes con altas capacidades

  1. Raúl Tárraga Mínguez 1
  2. Montse González Jorge 2
  3. Inmaculada Fernández Andrés 3
  4. Gemma Pastor Cerezuela 4
  1. 1 Departamento de Didáctica y Organización Escolar. Universidad de Valencia
  2. 2 Estudiante del Máster Neurociencia Cognitiva y Necesidades Educativas Especiales. Universidad de Valencia
  3. 3 Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación. Universidad de Valencia
  4. 4 Departamento de Psicología Básica. Universidad de Valencia
Revista:
Quaderns digitals: Revista de Nuevas Tecnologías y Sociedad

ISSN: 1575-9393

Año de publicación: 2015

Número: 80

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Quaderns digitals: Revista de Nuevas Tecnologías y Sociedad

Resumen

El siguiente artículo presenta una visión global de programas y modalidades educativas para trabajar con alumnos de altas capacidades. En concreto se presentan dos programas de Robert Sternberg: el Programa de Inteligencia Aplicada, un programa de los denominados de enseñar a pensar y el Programa de Ingenio, un programa de mejora de la creatividad. Igualmente se revisan dos modalidades de enriquecimiento: la modalidad de enriquecimiento extracurricular y la intracurricular.