Estudio evaluativo del Programa de Enriquecimiento Instrumental como instrumento de aplicación sobre los objetivos generales de la Ley Orgánica de ordenación del Sistema Educativo Español

  1. Belda Fuero, Miguel
Dirigida por:
  1. Luis García Mediavilla Director/a

Universidad de defensa: UNED. Universidad Nacional de Educación a Distancia

Año de defensa: 1993

Tribunal:
  1. Ramón Pérez Juste Presidente/a
  2. Araceli Sebastián Ramos Secretario/a
  3. Narciso García Nieto Vocal
  4. I. J. Alfaro Rocher Vocal
  5. José María Martínez Beltrán Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 41018 DIALNET

Resumen

SE HA REALIZADO UN ANALISIS DE LOS REALES DECRETOS DE ENSEÑANZAS MINIMAS AL OBJETO DE IDENTIFICAR LOS OBJETIVOS QUE CONTRIBUYEN AL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO Y DE LAS CAPACIDADES INTELECTUALES BASICAS. COMO RESULTADO DE ESTE PROCESO SE OBTIENE EL PERFIL INTELECTUAL QUE PRETENDE LA NUEVA LEGISLACION (LOGSE) PARA EL ALUMNADO. AL PROPIO TIEMPO SE HA REALIZADO UN ANALISIS DEL PROGRAMA DE ENRIQUECIMIENTO INSTRUMENTAL, A FIN DE COMPARAR SUS CARACTERISTICAS Y OBJETIVOS CON LOS ESTABLECIDOS POR LA LEGISLACION, OBTENIENDOSE COMO RESULTADO LA CONVERGENCIA DE AMBOS BLOQUES DE OBJETIVOS. EL P.E.I. SE HA MOSTRADO COMO UNA HERRAMIENTA EFICAZ PARA EL DESARROLLO DE LAS FUNCIONES COGNITIVAS IMPLICADAS EN EL ACTO MENTAL, POR ELLO CONSTITUYE UNA POSIBILIDAD REALISTA PARA ENSEÑAR A PENSAR Y A APRENDER, OBJETIVOS ULTIMOS DE LA NUEVA LEY DE EDUCACION. LOS RESULTADOS ANTERIORES HAN SIDO PROBADOS EXPERIMENTALMENTE CON RESULTADOS SATISFACTORIOS A TRAVES DE UN DISEÑO PRETEST POSTEST SOBRE MUESTRAS DE ALUMNOS PERTENECIENTES A EGB (CURSOS 3 A 8 DE EGB).